Fundamentos de Salud Pública: Noxas, Inmunidad y Epidemiología

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Conceptos Fundamentales en Salud

La Desocupación Laboral como Noxa Psicosociocultural

La desocupación laboral es una noxa porque se considera una noxa psicosociocultural, ya que está relacionada con las condiciones de vida de las personas.

Farmacorresistencia

La farmacorresistencia es el fenómeno por el cual un microorganismo deja de ser afectado por un antimicrobiano al que anteriormente era sensible. Este concepto es crucial en la lucha contra las infecciones.

Respuesta del Organismo ante una Noxa

Frente a la entrada de una noxa en el organismo, este se defiende con el sistema inmunológico. Cuando una noxa ingresa a nuestro cuerpo, los glóbulos blancos la rodean e intentan "comerla". Los macrófagos son nuestra primera línea de defensa. Además, la zona se vasculariza, lo que produce un aumento de la temperatura corporal.

Si el organismo falla en la defensa, se producen signos y síntomas de una enfermedad, debido a que el sistema inmunológico no pudo contrarrestar los efectos de la noxa.

Definición de Enfermedad

La enfermedad es cualquier alteración de la salud del individuo. Es la pérdida del adecuado relacionamiento entre los aspectos físico, mental y social y, por lo tanto, se pierde el bienestar que dicha dinámica otorga al ser humano.

¿Qué es una Noxa?

Una noxa es cualquier elemento que actúa afectando la salud y provocando enfermedad, sea por exceso o por defecto. Es todo factor que altera el equilibrio biopsicosocial y, por tanto, causa enfermedad.

Las noxas se clasifican en cuatro clases, según su origen:

  • Biológicas
  • Químicas
  • Físicas
  • Psicosocioculturales

Epidemiología e Inmunidad

La Epidemiología

La Epidemiología estudia el proceso salud-enfermedad y sus determinantes en las poblaciones, con un período de tiempo y un lugar definidos.

Mortalidad y Morbilidad

La tasa de morbilidad es importante para saber cuántos enfermos hay y de qué se enferman.

Importancia de la Vacunación

Es importante vacunarse porque, al hacerlo, le estamos aportando al cuerpo protección duradera contra enfermedades.

Tipos de Inmunidad

La inmunidad es la capacidad de no ser susceptible o no verse afectado por una enfermedad.

  • Inmunidad Natural: Es aquella que no se adquiere a través del contacto previo con el agente infeccioso.
  • Inmunidad Pasiva: Es una forma de protección rápida.
  • Inmunidad Adquirida: Se adquiere por medio de las vacunas y la protección puede durar de unos años a toda la vida.

Entradas relacionadas: