Fundamentos de Seguridad y Defensa Nacional: Conceptos y Rol de las Fuerzas Armadas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Conceptos Fundamentales de la Seguridad y Defensa Nacional

Definiciones Clave

Seguridad Nacional

Es el grado de garantía que, a través de las acciones políticas, económicas, sociales y militares, un Estado puede proporcionar a la nación de forma permanente para la consecución y salvaguarda de sus objetivos nacionales.

Defensa Nacional

Es el conjunto de medidas formadas por la nación y tomadas en el empleo de todos los medios de que dispone, a fin de asegurar, mantener y fortalecer la seguridad nacional.

Relaciones y Diferencias entre Seguridad y Defensa

Aunque interconectadas, la seguridad y la defensa presentan matices distintivos:

  • Seguridad: Implica serenidad, garantía, protección y confianza.
  • Defensa: Se asocia con pelea, lucha, toma de medidas y fortificación.

Relación con el Desarrollo Nacional

El Presidente de la República, junto con los órganos supremos de dirección, es quien toma medidas relacionadas con la seguridad y defensa de la nación. Conjuntamente con el Consejo de Ministros y con la ley vigente de la Fuerza Armada, estas instancias tomarán la denominación de Consejo Supremo de Defensa Nacional.

El Consejo de Defensa de la Nación

Es el máximo órgano de consulta para la planificación y asesoramiento del Poder Público en los asuntos relacionados con la defensa integral de la nación, su soberanía y la integridad de su espacio geográfico.

Funciones en Tiempos de Paz

En periodos de paz, sus funciones primordiales incluyen:

  1. Garantizar la independencia y soberanía del país.
  2. Asegurar la integridad del espacio geográfico.
  3. Mantener el orden interno.
  4. Participar de forma activa en el desarrollo nacional.

En Tiempo de Guerra

La Fuerza Armada Nacional es una institución profesional y su finalidad en tiempo de guerra es muy concreta: defender la soberanía.

La Fuerza Armada Nacional

La Fuerza Armada Nacional está integrada por: el Ejército, la Aviación y la Guardia Nacional.

Nota: El contenido detallado sobre la estructura y operaciones de la Fuerza Armada Nacional es extenso y puede ser consultado en fuentes especializadas.

Objetivos de la Fuerza Armada Nacional

Sus principales objetivos son:

  1. Asegurar la defensa nacional.
  2. Asegurar el cumplimiento de la Constitución y las leyes.
  3. Cooperar con el mantenimiento del orden público.
  4. Participar en el desarrollo integral del país.
  5. Desempeñar las funciones del servicio militar.
  6. Asegurar la estabilidad de las instituciones democráticas y el respeto a la Constitución y a las leyes.

La Fuerza Armada Nacional constituye una institución esencialmente profesional, sin militancias políticas, organizada por el Estado para garantizar la independencia y soberanía de la nación y asegurar la integridad del espacio geográfico.

Entradas relacionadas: