Fundamentos de Seguridad Informática: Herramientas, Prevención y Tipos de Licencias de Software
Clasificado en Informática
Escrito el en
español con un tamaño de 3,21 KB
Herramientas Esenciales de Seguridad Informática
Antivirus
Es un programa que analiza las distintas unidades y dispositivos, así como el flujo de datos entrantes y salientes, revisando el código de los archivos y buscando fragmentos de caracteres maliciosos. Utiliza una base de datos con cadenas de caracteres características de distintos virus. El antivirus puede detectar virus y solo a veces identificarlos. Aunque la creación de virus es rápida y siempre va por delante de la protección de los fabricantes de antivirus, podemos estar tranquilos si tenemos uno instalado y actualizado. En realidad, los antivirus protegen contra virus, troyanos y gusanos, y la mayor parte contienen también antispyware e incluso filtros antispam.
Cortafuegos o Firewall
Se trata de un sistema de defensa que controla y filtra el tráfico de entrada y salida de una red. El cortafuegos se configura para que controle el tráfico de los puertos y nos muestre alertas para pedir confirmación de cualquier programa que utilice la conexión a internet. Por ello, es crucial realizar esta configuración con criterio. Normalmente están incorporados en los sistemas operativos y existen además otros de software libre o de pago.
Proxy
Es un software instalado en el PC que funciona como puerta de entrada. Se puede configurar como cortafuegos o como limitador de acceso a páginas web.
Prevención de Ataques y Hábitos Digitales Seguros
Prevención de Ataques
Para minimizar los riesgos de seguridad, es fundamental seguir estas prácticas:
- Realizar periódicamente copias de seguridad.
- Utilizar contraseñas seguras en todos los dispositivos y aplicaciones.
- Tener actualizado el sistema operativo.
- Llevar cuidado con las descargas de archivos de fuentes desconocidas.
Hábitos para Protegerme en Internet
La seguridad personal en línea depende de la conciencia y el comportamiento:
- Respetar la edad mínima requerida en las plataformas.
- No publicar fotos o videos personales a la ligera.
- Informarse sobre la reputación y seguridad de los sitios web.
- No relacionarse con desconocidos, etc.
Clasificación y Licencias Informáticas
Software Comercial
Software desarrollado por una empresa y comercializado con ánimo de lucro. A veces se denomina software propietario.
Freeware
Software gratuito, pero no libre. Es software propietario. Ejemplos: Microsoft Edge, Adobe Flash Player.
Software Libre
Se puede usar, copiar, modificar y redistribuir libremente. Su código fuente está disponible, lo que se conoce como código abierto. Ejemplos: LibreOffice, GIMP, Audacity.
Copyleft
Licencia de uso que acompaña al software libre, permitiendo que pueda ser modificado o redistribuido, siempre y cuando las modificaciones mantengan la misma licencia.
Licencia GNU/GPL (Licencia Pública General)
Licencia que acompaña a los paquetes distribuidos por el proyecto GNU. El autor conserva los derechos y permite la redistribución y modificación bajo los términos de la misma licencia.