Fundamentos de Seguridad y Salud Ocupacional: Conceptos y Procesos Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Fundamentos de Seguridad y Salud Ocupacional

Definiciones Clave en Prevención de Riesgos Laborales

En el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo, es fundamental comprender ciertos términos para una gestión efectiva de los riesgos y la prevención de incidentes.

Accidente

Accidente: Acontecimiento no deseado que resulta en daño físico a las personas (lesión o enfermedad profesional) y/o daño a la propiedad. Sus resultados siempre ocasionan una pérdida.

Incidente

Incidente: Acontecimiento no deseado que puede resultar en la interrupción de un proceso normal de trabajo y que, bajo ciertas circunstancias, puede presentar daño a las personas y/o daños a la propiedad.

Nota importante: Todos los incidentes y accidentes de trabajo deben ser investigados por el empleador para establecer mecanismos de prevención y acciones correctivas y preventivas que permitan evitar y controlar nuevos eventos similares.

Causas de Accidentes e Incidentes

Para una prevención eficaz, es crucial identificar las causas subyacentes de los eventos no deseados:

Causas Básicas

Causas Básicas: Son las razones reales que se manifiestan detrás de los síntomas; explican por qué ocurren los actos y condiciones subestándares o inseguros. Son factores que, una vez identificados, permiten un control administrativo significativo. Las causas básicas ayudan a explicar por qué se cometen actos o estándares inseguros y por qué existen condiciones subestándares o inseguras.

Causas Inmediatas

Causas Inmediatas: Circunstancias que se presentan justamente antes del accidente o incidente; por lo general, son observables o se hacen sentir. Se clasifican en:

  • Actos Subestándares o Inseguros: Comportamientos que podrían dar paso a la ocurrencia de un accidente o incidente.
  • Condiciones Subestándares o Inseguras: Circunstancias que podrían dar paso a la ocurrencia de un accidente o incidente.

Etapas de la Investigación de Accidentes e Incidentes

Una investigación sistemática es vital para aprender de los eventos pasados y prevenir futuras ocurrencias. Las etapas clave incluyen:

  1. Reunir la información.
  2. Buscar las causas.
  3. Adoptar o proponer medidas correctoras.
  4. Completar el informe.
  5. Enviar el informe según el circuito de información establecido.
  6. Analizar los informes.
  7. Seguir y controlar la puesta en práctica de las medidas correctoras aprobadas.

Conceptos Organizacionales y de Riesgo

Empresa

Empresa: Unidad socioeconómica, integrada por individuos que buscan objetivos prefijados, a la cual llegan insumos humanos, materiales y financieros que, mediante procesos, son transformados en bienes o servicios destinados a satisfacer las necesidades de los clientes.

Riesgo

Riesgo: Combinación de la frecuencia o probabilidad de que puedan derivarse de la materialización de un peligro y las consecuencias que de él pueden resultar. Es la probabilidad de la pérdida.

Posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño para la salud, concurriendo en su calificación dos factores:

  1. La probabilidad de que se produzca el daño.
  2. La severidad del mismo.

El riesgo es siempre incertidumbre, pudiendo ser de dos clases:

  1. Riesgos Especulativos: Pueden resultar en pérdidas o beneficios.
  2. Riesgos Puros: Resultan en pérdidas o no pérdidas, pero nunca en beneficios.

Procedimiento de Trabajo

Procedimiento de Trabajo: Método para enseñar la manera más sistemática de hacer un trabajo, con un máximo de eficiencia.

Permiso de Trabajo

Permiso de Trabajo: El propósito de extender un permiso de trabajo escrito es minimizar los riesgos a la integridad física de las personas, evitar daños al patrimonio de la empresa y al medio ambiente. Es un documento que permite realizar un trabajo dentro de los límites de la empresa.

El permiso de trabajo tiene una duración definida. Este documento debe llenarse totalmente y ser firmado por todas las partes involucradas. Los permisos deben permanecer en los lugares donde se ejecuten, ya que pueden ser relevantes en caso de una emergencia. Las personas que soliciten permisos de trabajo deben haber completado y aprobado un entrenamiento evaluado.

Entradas relacionadas: