Fundamentos y Seguridad en Soldadura: Procesos por Electrodo y Oxicombustible
Clasificado en Tecnología
Escrito el en
español con un tamaño de 4,87 KB
Fundamentos de las Uniones Soldadas
La soldadura es el proceso de unir dos piezas metálicas mediante la aplicación de una fuente de calor hasta obtener su fusión. Históricamente, algunos métodos han caído en desuso debido a su lentitud y a la generación de cambios estructurales heterogéneos en el material.
Clasificación de Soldaduras
Según la Naturaleza de los Materiales de Aporte
- Heterogénea: Se utiliza material de aporte diferente al material base.
- Soldadura Blanda: Se realiza por debajo de 400 ºC.
- Soldadura Fuerte: Se realiza entre 600 ºC y 900 ºC.
- Homogénea: Se utilizan metales de la misma naturaleza que las piezas a unir.
Tipos de Procesos Modernos
Entre los procesos de soldadura más comunes se encuentran:
- TIG (Tungsten Inert Gas)
- MIG/MAG (Metal Inert Gas / Metal Active Gas)
- Láser
- Plasma
Oxisoldadura (Soldadura Oxicombustible)
La oxisoldadura es un proceso que lleva los bordes de las piezas hasta la fusión, alcanzando temperaturas de aproximadamente 3050 ºC. Requiere el suministro controlado de gases.
Gases Utilizados y Precauciones
Acetileno (C₂H₂)
Gas combustible, incoloro, altamente inflamable y más ligero que el aire. Se suministra típicamente a 15 kg/cm².
- Inestabilidad: No debe ser comprimido a más de 1.5 bar.
- Botella: Cuerpo rojo y parte superior marrón.
Oxígeno (O₂)
Gas incoloro, inodoro e insípido. Es un comburente esencial que se extrae de la atmósfera (donde constituye el 21%). Se suministra típicamente a 200 kg/cm².
- Botella: Cuerpo negro y parte superior blanco.
- Principio Físico: A mayor temperatura, mayor presión.
Precauciones Específicas con Botellas de Gas
- No vaciar completamente las botellas.
- Mantener el grifo cerrado cuando la botella esté vacía.
- No exponer las botellas a calor o luz solar directa.
- Utilizar lejos de materiales inflamables.
- Nunca verificar fugas con un mechero.
- No emplear grasas en los grifos de oxígeno.
Normas de Seguridad en Procesos de Soldadura
Es fundamental seguir las siguientes normas para evitar accidentes:
- Evitar golpes a las llaves de regulación.
- Utilizar herramientas apropiadas para el equipo.
- No desmontar la boquilla en caliente.
- Comprobar que el tornillo de expansión esté cerrado antes de abrir las botellas.
- No engrasar ningún elemento del equipo.
- Si la manguera es nueva, soplar en su interior para eliminar residuos.
- Tener extintores a mano.
- Usar EPI (Equipo de Protección Individual) adecuado.
- No soldar cerca de productos inflamables.
- Vigilar el salto de chispas.
Soldadura por Electrodo Revestido (SMAW)
Este proceso puede alcanzar temperaturas superiores a los 3500 ºC.
Parámetros Eléctricos Clave
- Factor de Marcha: Periodo de tiempo que la máquina puede funcionar a plena intensidad sin sobrecalentarse.
- Tensión en Vacío: Tensión que existe a la salida del transformador cuando no se está soldando.
- Tensión de Cebado: Tensión existente cuando el electrodo entra en contacto por primera vez con la pieza, iniciando el arco.
- Intensidad de Cortocircuito: Máxima intensidad que suministra el transformador cuando se produce un cortocircuito.
Función del Recubrimiento del Electrodo
El revestimiento cumple múltiples funciones esenciales:
- Favorecer el encendido del arco.
- Mejorar las características mecánicas del metal depositado en la soldadura.
- Proteger la soldadura de la oxidación atmosférica.
- Permitir una mejor penetración.
Diámetros Comunes de Electrodos (mm)
1.6, 2.0, 2.5, 3.25, 4.0
Clasificación de Electrodos
Según el Tipo de Recubrimiento
- Ácido
- Básico
- Oxidante
- De Rutilo
Según la Varilla (Aplicación)
- Para soldadura de aceros suaves.
- Para soldadura de aceros de gran resistencia.
- Para recargues de gran dureza.
- Para aceros inoxidables y resistentes a altas temperaturas.
- Para metales no férreos.
- Para soldadura de fundición.
Nomenclatura Estándar (Ejemplo: E 60 1 3)
- E
- Indica que es un electrodo para soldadura de acero dulce.
- 60
- Resistencia a la tracción mínima (en miles de PSI).
- 1
- Posición para soldar (1: todas las posiciones).
- 3
- Tipo de revestimiento.