Fundamentos de la Señal de Video: Luminancia, Crominancia y Conexiones
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB
Fundamentos de la Señal de Video y Color
Parámetros de Sincronización y Señal
- Duración ISH: 12 (hueco entre líneas).
- Nivel eléctrico: 0.3.
- Pórtico anterior: 1.5, 4.7.
- Pórtico posterior: 5.8.
Duración ISV (tiempo de retorno): 160.
Duración del impulso: 32.
Impulsos ecualizadores o igualadores (acompañamiento delantero y trasero): IEA + ISV + IEP = 480 ns (hueco entre campos).
La señal de luminancia y sincronismo horizontal se denomina señal compuesta de luminancia (S).
Barras de prueba "carta": 8 barras.
Ancho de banda de la señal de luminancia: 1 ciclo = (52/1720) * 2 = 0.144.
Frecuencia máxima: 1 / 0.144 ≈ 6.94 MHz.
Evolución y Conceptos del Color en Televisión
- Televisión en Blanco y Negro (B/N): Introducida en 1925.
- Televisión a Color: Introducida en 1946 (en España, sistema PAL).
Las tonalidades grises no se consideran colores, sino diferentes niveles de luminosidad en todas las radiaciones juntas.
Escala de grises: Blanco > 6 barras de gris > Negro.
Colores primarios en TVC (Televisión a Color):
- Azul: 47 nm
- Verde: 535 nm
- Rojo: 610 nm
Definiciones Clave
- Luminancia (Y): Intensidad luminosa de la radiación. Se mide en Lux o candelas/m². Produce el efecto de luminosidad, siendo el verde el más intenso, seguido del rojo y el azul.
- Frecuencia: Valor en Hz o metros de radiación luminosa. Este parámetro determina el color.
- Factor de pureza: Grado de dilución de un color en luz blanca.
Captura y Procesamiento de la Señal de Video
La cámara de TV capta imágenes y las convierte. Para TV en blanco y negro, se obtiene la señal de luminancia (Y).
Las cámaras de TV a color utilizan tres tubos (RGB). La salida es R, V, A (Rojo, Verde, Azul) con un generador de barridos de sincronismo para las tres señales.
Valores de la Señal de Video
La señal de video tiene valores entre 0 y 1 Voltio (V).
- Blanco: 1V
- Rojo: 1V
- Amarillo: 1V
- Cian: 1V
- Gris: 0.5V
Fórmula de la señal de luminancia (Y): Y = 0.3R + 0.59V + 0.11A.
Ejemplo: Para blanco puro (R=1, V=1, A=1), Y = 0.3(1) + 0.59(1) + 0.11(1) = 1 Voltio.
Colores de Crominancia y Señales de Diferencia
Los colores de crominancia se obtienen de la señal RGB (RVA) mediante conversión, transmisión y posterior proceso de color RGB.
- Amarillo: Compuesto por Rojo (R) y Verde (V). Es el color complementario del Azul.
- Cian: Compuesto por Azul (A) y Verde (V). Es el color complementario del Rojo. Valor de señal: 0.41.
- Magenta: Compuesto por Rojo (R) y Azul (A).
Señales de diferencia de color (ejemplos):
- R-Y: 0.11V
- V-Y: 0.11V (Nota: Esta señal no es estándar en sistemas de color como YUV/YCbCr, donde se usan R-Y y B-Y)
- A-Y: -0.89V (Equivalente a B-Y)
Valores de contribución a la luminancia (Y):
- Verde: 0.59
- Rojo: 0.30
- Azul: 0.11
El Blanco y Negro no son colores cromáticos.
Señal Compuesta de Videocolor
Se denomina señal compuesta de videocolor a la señal eléctrica que integra la señal de luminancia (Y), los impulsos de sincronismo de línea, los impulsos de sincronismo de cuadro y la señal de crominancia (C).
Valores de señal en IRE y Voltios:
- 140 IRE equivalen a 1 Voltio.
- 100 IRE equivalen a 0.7 Voltios.
- 40 IRE equivalen a 0.3 Voltios.
Tipos de Conexiones de Video
- Equipos informáticos: Conexión VGA.
- Equipos profesionales: Señal por componentes (Y, U, V o Y, Pb, Pr) con conectores BNC. También conocido como YUV.
- Equipos semiprofesionales: Señal S-Video (separación de luminancia y crominancia) con conector Mini-DIN.
- Equipos domésticos: Conectores RCA (amarillo para video compuesto, rojo y blanco para audio estéreo).