Fundamentos de la Señal de Video: Resolución, Exploración y Tiempos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Resolución de Imagen y Frecuencia en Televisión

El número de líneas está directamente relacionado con la resolución de la imagen. Si el número de líneas es bajo, el ojo no percibe la imagen de forma continua, sino en franjas. El número de cuadros por segundo adoptado en televisión estuvo, sin duda, influido por el cine, pero también en gran medida por la frecuencia de línea. La razón por la que la frecuencia de cuadro está directamente relacionada con la de la red es que ambas deben ser sumamente precisas, ya que cualquier variación daría como resultado la pérdida de sincronismo de la imagen. El número de líneas por cuadro y de cuadros por segundo está directamente relacionado con el ancho de banda requerido para transmitir imágenes. Mayor cantidad de líneas o cuadros implica un mayor ancho de banda. La relación entre el ancho y la altura de la imagen se denomina también relación de aspecto, cuyo valor estándar en televisión es de 4 de ancho por 3 de alto.

Señal de Video Monocromática

Durante el proceso de exploración de una imagen, la escena a transmitir es reproducida sobre la placa fotoconductora de un tubo explorador de imagen. Este tubo transforma la imagen en impulsos eléctricos; es decir, durante el proceso de exploración, las diferencias de iluminación de la imagen se convierten en diferencias de potencial eléctrico. La correspondencia entre los valores de tensión obtenidos y los valores de iluminación depende de la clase de tubo utilizado en la cámara y de su circuito externo.

Tipos de Exploración de Video

Así, en algunos tubos, la tensión de salida puede ser elevada cuando se explora un punto de imagen oscuro, y tanto más baja cuanto mayor sea la iluminación de dicho punto. En otros casos, sucede lo contrario a lo explicado anteriormente. Se denomina exploración negativa al caso en que la tensión es elevada para puntos oscuros, y exploración positiva al caso opuesto.

Componentes Temporales de la Señal de Video

GRAFICO

En el gráfico se observan dos tiempos clave:

  • El primero es 0 segundos, correspondiente al inicio de la exploración en el lado izquierdo de la imagen.
  • El segundo es de 52 microsegundos, que corresponde al final de la exploración en el lado derecho de la imagen.

Por lo tanto, el tiempo invertido en la exploración es de 52 microsegundos.

Tiempo de Retroceso y Bloqueo

Durante el tiempo de retroceso (12 microsegundos), aparece una tensión de salida que resulta indeseada y, por ello, debe ser eliminada mediante un impulso de bloqueo. Durante este tiempo de bloqueo, el tubo explorador suministra una tensión cuyo valor corresponde al del límite del negro.

Entradas relacionadas: