Fundamentos de Señales, Sensores y Transductores para Automatización Industrial
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB
Fundamentos de Señales y Dispositivos de Medición en Automatización
Tipos de Señales
- Señal Analógica: La magnitud presenta una evolución continua en el margen de funcionamiento.
- Señal Digital: Entre dos valores se salta directamente de uno a otro.
- En caso de que solo admita dos estados posibles, se llama señal binaria.
En la automatización es preciso utilizar elementos que sean capaces de traducir la magnitud de referencia a otro tipo de magnitud que permita su utilización de forma más conveniente para conseguir controlar el proceso.
Componentes Clave en Sistemas de Medición
- Sensor: Es el elemento que se encuentra en contacto directo con la magnitud.
- Transductor: Transforma la señal que sale del sensor en otra de tipo eléctrico que se pueda medir.
- Captador: Es un transductor en el que la señal de salida no es de tipo eléctrico.
- Transmisor: Circuitería que transforma la señal que sale del sensor y la convierte en señal normalizada.
Propiedades Esenciales de los Sensores
- Rango de Medida: Es la diferencia entre los valores máximos y mínimos entre los que se necesita medir.
- Sensibilidad: Es la pendiente de la curva que relaciona la salida eléctrica con la magnitud física a medir.
- Resolución: Es la variación de señal detectable más débil.
- No Linealidad: Es la distancia mayor entre la curva de funcionamiento del sensor y la recta del punto inicial al final de funcionamiento.
Transductores de Posición
Finales de Carrera Mecánicos
Sirven para detectar la posición de una pieza. Según el elemento actuador pueden ser:
- De palanca
- De émbolo
- De varilla
Sensores de Proximidad Inductivos
Utilizan un campo magnético para reaccionar frente a un objeto que se desea detectar.
- Ferromagnéticos: El campo magnético de una bobina cambia según el objeto que se le acerque.
Sensores Ópticos
- De Barrera: La célula está compuesta por un emisor y un receptor, uno frente al otro, para detectar el paso de un objeto entre ellos. La distancia máxima de detección es de 200m.
- De Reflexión: La célula lleva el transmisor y el receptor en la misma unidad. Detecta el paso de cualquier objeto situado entre ella y el reflector.
- De Proximidad: La célula lleva el transmisor y el receptor en la misma unidad y percibe el paso de cualquier objeto próximo a ella.