Fundamentos de la Sensibilidad Antimicrobiana: Método Kirby-Bauer y Resistencia Bacteriana
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB
Definición de Antimicrobianos
Los antimicrobianos son fármacos elaborados a partir de otros microorganismos que pueden matar o inhibir el crecimiento de otros microorganismos.
Selección de Antibióticos
Para seleccionar el antibiótico adecuado, es necesario contar con un grupo de antibióticos de rutina y otros aplicables en caso de encontrarse con cepas muy resistentes a la terapia antibacteriana. Se recomienda priorizar los antibióticos de menor espectro y más baja potencia, reservando aquellos de mayor espectro y potencia para casos de alta resistencia bacteriana, que limitan significativamente las alternativas de tratamiento.
Métodos de Sensibilidad a Antibióticos
- Método de difusión en agar (Método de Kirby-Bauer).
- Método de dilución en caldo.
- Método de Microdilución.
Método de Difusión en Agar (Kirby-Bauer)
Consiste en inocular una cantidad estandarizada de bacterias sobre un agar sólido, donde se exponen a discos de papel filtro impregnados con antibióticos específicos.
Agar Mueller Hinton
Es el agar más usado, ya que permite el desarrollo de bacterias no exigentes.
Discos de Antimicrobianos
Son pequeños círculos de papel filtro impregnados con un antibiótico específico en concentraciones terapéuticas.
Temperatura y Tiempo de Incubación
La temperatura sugerida para la incubación de las placas sembradas es de 36 ºC, con un tiempo de exposición de 18 a 24 horas. Se deben incubar en atmósfera de oxígeno.
Zonas de Inhibición
Las zonas de inhibición de crecimiento alrededor de los discos de papel filtro impregnados con antibióticos se miden en milímetros.
Interpretación de Resultados
Se establecen tres categorías:
Sensible (S)
Las bacterias no crecieron en la zona donde se colocó el disco en el agar, formando un espacio denominado “halo de inhibición”. Esto indica que la bacteria no pudo sobrevivir en presencia de ese fármaco.
Intermedia o Medianamente Sensible (I, MS)
Las bacterias crecieron, pero el halo de inhibición es pequeño, lo cual hace cuestionable la acción del fármaco.
Resistente (R)
Las bacterias fueron capaces de crecer alrededor del disco. Esto significa que el microorganismo detectado no es inhibido por el fármaco, lo cual indica que no podrá utilizarse para destruir al agente infeccioso.
Limitaciones del Método de Kirby-Bauer
Esta técnica es útil y confiable solo para patógenos de crecimiento rápido como enterobacterias, estafilococos, pseudomonas, acinetobacter y algunos estreptococos.