Fundamentos del Signo Lingüístico y la Comunicación: Conceptos Esenciales
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB
El Signo Lingüístico: Características Fundamentales
Las características principales del signo lingüístico son:
- Arbitrariedad: Une el significante y el significado de manera convencional.
- Estructura Biplánica: Asocia un hecho perceptible por los sentidos a otro no perceptible. Encontramos:
- Plano de Expresión:
- Sustancia: Sonidos que puede articular la garganta humana.
- Forma: Número limitado de sonidos.
- Plano de Contenido:
- Sustancia: Posibles comunicaciones que un hablante puede realizar.
- Forma: Manera correcta de organizar la realidad a través de la lengua.
- Plano de Expresión:
- Carácter Lineal: Sitúa el signo en el tiempo.
- Doble Articulación: Permite al signo lingüístico subdividirse en monemas y fonemas.
- Discretud: Carácter del signo lingüístico que le permite establecer su valor por oposición con otros signos del sistema.
- Carácter Denotativo y Connotativo.
El Carácter Comunicativo del Lenguaje
La comunicación es el proceso mediante el cual la información de un mensaje es transformada en señales y transmitida desde un emisor hasta un receptor. A continuación, se presentan otras definiciones:
- Formulación Esquemática de Morris: La comunicación es un proceso mediante el cual un objeto hace común sus propiedades.
- Planteamiento Globalizador de Moles: Acción por la que el individuo participa de las experiencias de otro individuo utilizando los elementos de conocimiento que tienen en común.
- Planteamiento Filosófico-Existencial, Social y Psicológico de Orive: Es la relación real que consiste en el descubrimiento del yo, el otro, y la donación de un contenido, basado en un código.
- Formulación Mecanicista de Shannon: Reproducción exacta en un punto dado de un mensaje tomando otro punto.
Elementos de la Comunicación: Emisor, referente, código, mensaje, canal, receptor, contexto.
Grados de Especialización en la Comunicación
- Jakobson: Distingue entre comunicación antropológica, de mensajes en general.
- Bateson: Comunicación intrapersonal, interpersonal, grupal y cultural.
- Moles: Establece:
- Comunicación Próxima: Se establece entre un emisor y un receptor en el mismo lugar.
- Telecomunicación: A través de canales artificiales.
- Comunicación Bidireccional: Emisor y receptor intercambian sus papeles preguntando y respondiendo.
- Comunicación Unidireccional: El mensaje circula en una sola dirección.
Otras Propuestas y Enfoques sobre el Lenguaje
- Bussynes: Da privilegio a la función comunicativa y se enfrenta al problema de la lengua como expresión.
- Benveniste: Separa el aspecto lógico del lenguaje del aspecto afectivo.