Fundamentos del Silogismo y la Argumentación Lógica

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Fundamentos del Silogismo

La silogística es el procedimiento más preciso para expresar el razonamiento deductivo, donde las premisas unen dos términos con un tercero; la conclusión expresa la relación de estos dos términos entre sí.

Es el movimiento del pensamiento por el cual se establece la verdad de un juicio; este se divide en tres clases:

  • Matemática
  • Científica
  • Filosófica

Elementos Fundamentales del Silogismo

Premisa

Cada una de las proposiciones de un razonamiento que dan lugar a la consecuencia o conclusión de dicho razonamiento.

Premisa Mayor

Proposición que contiene el término mayor, que es el predicado de la conclusión.

Premisa Menor

Proposición que contiene el término menor, que es el sujeto de la conclusión.

Conclusión

Proposición final a la que se llega después de la consideración de la evidencia, de las discusiones o de las premisas.

Tipos de Silogismos

Silogismo Categórico

Los juicios categóricos son incondicionales y, por lo tanto, este tipo de silogismo lo es. En él se afirma o se niega sin introducir ninguna condición.

Silogismo Hipotético

Aquel cuya premisa mayor es un juicio hipotético, es decir, condicional.

Silogismo Disyuntivo

Establece que entre dos o más posibilidades, una de ellas ha de responder al sujeto. Puede ser afirmativo o negativo, todo depende de si la premisa mayor afirma o niega.

Argumentación e Interpretación Normativa

Argumento "a contrario sensu" (por Sentido Contrario)

Argumento por el cual el intérprete sostiene que ha de excluirse que una disposición jurídica que se refiere (prescribiendo, prohibiendo o permitiendo) a una determinada categoría de personas o de comportamientos, sea referible también a otra categoría de personas o de comportamientos.

Argumento de Mayor a Menor

Expresado como "Quien puede lo más, puede lo menos". Argumento designado bajo un tipo de conclusión inmediata, la llamada conclusión por subalternación.

Entradas relacionadas: