Fundamentos de la Simulación de Sistemas: Definiciones y Modelos Esenciales
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
Conceptos Fundamentales de la Simulación de Sistemas
¿Qué es la Simulación? Definiciones y Perspectivas Clave
La simulación es una herramienta poderosa para comprender y predecir el comportamiento de sistemas complejos. A lo largo del tiempo, diversos expertos han ofrecido sus propias definiciones, destacando aspectos fundamentales de esta disciplina:
- Thomas Naylor: "Estos experimentos requieren de operaciones lógicas y matemáticas necesarias para descubrir el comportamiento y la estructura de sistemas complejos del mundo real a lo largo de un período de tiempo prolongado."
- Robert Shannon: "La simulación es el proceso de diseñar y desarrollar un modelo computarizado de un sistema o proceso, y realizar experimentos con este modelo con el propósito de comprender el comportamiento del sistema del mundo real o evaluar diversas estrategias para su operación."
- Shubik: "La simulación de un sistema o de un organismo es la operación de un modelo, al cual se le llamará simulador, y que es una representación del sistema. Este modelo o simulador estará sujeto a diversas manipulaciones, las cuales serían imposibles de realizar, demasiado costosas o imprácticas en el sistema real. La operación de un modelo puede estudiarse para conocer las propiedades concernientes al comportamiento del sistema o subsistema real."
Propósitos de la Simulación: ¿Qué Busca Lograr?
La simulación se emplea con objetivos claros y definidos, que permiten a los profesionales obtener una comprensión profunda y predictiva de los sistemas:
- Descubrir el comportamiento de un sistema.
- Postular teorías o hipótesis que expliquen el comportamiento observado.
- Usar esas teorías para predecir el comportamiento futuro del sistema, es decir, observar los efectos que se producirían en el sistema mediante cambios internos o en su método de operación.
Elementos Clave de los Modelos de Simulación
Para llevar a cabo una simulación efectiva, es crucial entender los componentes que conforman un modelo:
Definición de Modelo
Un modelo es una representación de un objeto, sistema o idea de forma diferente a la de su identidad misma. El modelo nos ayuda a entender y mejorar un sistema. El modelo de un objeto puede ser una réplica exacta de este, con la diferencia del material que lo compone o de su escala; inclusive, puede ser una abstracción de las propiedades dominantes del objeto.
Funciones del Modelo
Las funciones principales de un modelo son comparar y predecir. Por ejemplo, una pintura es una réplica de algo que existe; un carro de madera es la réplica de un original.
Estructura del Modelo
El modelo se puede expresar matemáticamente de la siguiente forma:
E = F (Xi, Yi)
Donde:
- E: Representa el efecto o el comportamiento del sistema.
- Xi: Son las variables y parámetros que nosotros podemos controlar.
- Yi: Son las variables y los parámetros que nosotros no podemos controlar.
- F: Es la función que relaciona Xi con Yi con el fin de modificar o dar origen a E.