Fundamentos del Sistema Digestivo: Órganos Clave y su Funcionamiento
Explorando el Sistema Digestivo Humano: Órganos y Funciones Clave
El sistema digestivo es un complejo conjunto de órganos que trabajan en armonía para procesar los alimentos, extraer nutrientes y eliminar los desechos. A continuación, se detallan aspectos fundamentales de su anatomía y fisiología.
La Cavidad Bucal y el Inicio de la Digestión
- La sustancia que cubre la raíz de los dientes se denomina: cemento.
 - Las glándulas salivales más importantes son las parótidas, las submaxilares y las sublinguales.
 - La cantidad diaria de saliva segregada por el humano es de alrededor de 1,5 litros.
 - El límite anterior de la cavidad bucal son los labios y el superior es el paladar.
 - El límite posterior de la cavidad bucal es el istmo de las fauces, y las mejillas se ubican en los laterales.
 - La lengua tiene pequeñas protuberancias llamadas papilas gustativas que detectan el sabor.
 
El Estómago y la Digestión de Proteínas
- El esfínter esofágico inferior también se denomina cardias.
 - La pepsina es una enzima segregada por el estómago que actúa sobre las proteínas.
 - La digestión de las proteínas se inicia en el estómago.
 - La gastrina es una hormona que produce la contracción del esfínter esofágico inferior.
 - La secretina es una hormona que produce la contracción del esfínter pilórico.
 
El Páncreas: Una Glándula Esencial
- El páncreas es una glándula de secreción mixta.
 - El páncreas produce enzimas.
 - La tripsina es una enzima segregada por el jugo pancreático que actúa sobre las proteínas.
 - La amilasa pancreática es una enzima que actúa sobre los hidratos de carbono para desdoblarlos.
 - La lipasa pancreática es una enzima que actúa sobre las grasas para desdoblarlas.
 
El Hígado, la Vesícula Biliar y la Bilis
- La bilis, formada en el hígado, pasa a los conductos hepáticos para almacenarse en el conducto colédoco.
 - La vesícula biliar está situada por debajo del hígado.
 - La bilis sale de la vesícula por el conducto colédoco, pasa al conducto pancreático y llega al esfínter de Oddi.
 
El Intestino: Absorción y Tránsito
- El intestino delgado empieza en el esfínter pilórico y termina en el esfínter ileocecal.
 - Entre las vellosidades que hay en el intestino delgado, existe gran cantidad de glándulas que producen mucosidad.
 - El apéndice es una proyección del ciego de unos 10 cm; su inflamación se llama apendicitis.
 - El punto de McBurney es un lugar sensible a la presión en casos de apendicitis.
 - El colon sigmoide se sitúa entre el recto y de jugo pancreático hacia el duodeno.
 - La inflamación del recto se denomina proctitis.
 
Procesos Generales del Sistema Digestivo
- El conjunto de contracciones musculares del tubo digestivo se denomina: peristaltismo.
 
español con un tamaño de 3,73 KB