Fundamentos del Sistema de Frenos Vehicular
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
Sistema de Frenos Vehicular: Fundamentos y Componentes
Misión del Sistema de Frenos
La misión principal del sistema de frenos es reducir la velocidad del vehículo y permitir detenerlo. También permite mantenerlo inmóvil mediante el freno de estacionamiento.
Tipos de Frenos y su Utilización
- Mecánico: Utiliza varillas y cables.
- Hidráulico: Freno de servicio en vehículos ligeros y furgonetas.
- Neumático: Freno de servicio en vehículos industriales.
- Eléctrico: Freno de servicio o auxiliar en autobuses y camiones.
Elementos del Freno de Tambor
- Plato: Es de chapa, sirve de soporte para bombines y zapatas.
- Zapatas: Fabricadas en chapa, recubiertas de material de fricción.
- Dispositivo de Expansión: Encargado de desplazar las zapatas contra el tambor.
- Bombín Hidráulico: Compuesto por émbolos, un muelle, guardapolvos y garra.
- Muelles de Recuperación: Superior e inferior, retraen las zapatas.
Componentes de un Freno de Disco
- Disco de frenos.
- Mordazas o pinzas de frenos.
- Pastillas de frenos.
- Portapinzas.
- Deflector (si aplica).
Elementos de un Sistema de Frenos de Accionamiento Hidráulico
- Depósito de líquido de frenos.
- Bomba de frenos (cilindro maestro).
- Reductores de frenada traseros.
- Actuadores hidráulicos (bombines o pinzas).
- Tuberías y latiguillos.
- Líquido de frenos.
Tipos de Circuitos Hidráulicos
- Paralelo: Las ruedas paralelas (eje delantero o trasero) están en un mismo circuito, y las otras en otro.
- Diagonal o Cruzado: Las ruedas opuestas en diagonal están en el mismo circuito.
Misión y Tipos de Reductores de Frenada
- Misión: Reducir la presión de frenada del eje trasero en función de la carga.
- Tipos:
- Dependientes de la carga (Corrector de frenada).
- Dependientes de la presión (Compensador).
Cualidades del Líquido de Frenos
- Temperatura de ebullición alta.
- Temperatura de congelación baja.
- No dañar los elementos con los que está en contacto.
- No variar su viscosidad significativamente con la temperatura.
- Debe ser duradero.
Tipos de Frenos de Estacionamiento
- Mecánico: Compuesto por palanca, sistema de regulación, cables (primarios y secundarios), levas, accionamiento de zapatas o palanca en la pinza.
- Eléctrico: Compuesto por pulsador, centralita y motores eléctricos (generalmente integrados en la pinza).
Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS)
Misión del ABS
Evitar el bloqueo de las ruedas mientras el vehículo está en fase de desaceleración, disminuyendo la presión hidráulica de forma selectiva.
Funcionamiento del ABS
Permite que el vehículo siempre pueda girar durante la frenada y ayuda a optimizar la distancia de parada (aunque no siempre la disminuye en todas las superficies).
Elementos del Sistema ABS
- Bomba de recuperación.
- Electroválvulas.
- Relé de bomba.
- Relé de electroválvulas.
- Acumulador (en algunos sistemas).
- Conector de diagnóstico.
Fases de Funcionamiento del ABS (por rueda)
- Incremento de presión del líquido.
- Mantenimiento de presión.
- Descarga de presión.