Fundamentos del Sistema Nervioso Humano

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

El Sistema Nervioso: Funciones y Componentes Celulares

El Sistema Nervioso regula todas las funciones de los distintos órganos y coordina las tareas. Además, recoge información, la procesa y después elabora respuestas, dando las órdenes al organismo.

El Sistema Nervioso está formado por:

  • Neuronas: Células especializadas en transmitir impulsos eléctricos.
  • Neuroglia: Células que nutren y protegen a las neuronas.

La Neurona está formada por:

  • El cuerpo celular (es decir, núcleo más orgánulos).
  • Las dendritas: Prolongaciones que reciben impulsos nerviosos.
  • El axón: Prolongación larga que transmite el impulso nervioso.

La generación y reorganización neuronal incluye:

  • La neurogénesis: Formación continuada de cierto número de neuronas.
  • La plasticidad: El SN reorganiza y modifica sus funciones adaptándose a los cambios.

La Red neuronal está compuesta por neuronas que reciben impulsos y los envían a otras, formando una enorme red tridimensional. Muchos axones y dendritas recorren el mismo trayecto formando fibras nerviosas.

Anatomía del Sistema Nervioso

Sistema Nervioso Central (SNC)

El SNC está compuesto por:

  • El encéfalo, que incluye:
    • El cerebro.
    • El cerebelo.
    • El tronco encefálico.
  • La médula espinal: Cilindro nervioso que recorre el interior de la columna vertebral y contiene sustancia blanca en el exterior y sustancia gris en el interior.
  • Las cubiertas protectoras (meninges).

Sistema Nervioso Periférico (SNP)

El Sistema Nervioso Periférico (SNP) está formado por los nervios, los ganglios nerviosos y los receptores. Conecta el SNC con el resto del organismo.

Tipos de Nervios

En los nervios distinguimos 3 tipos:

  • Los sensitivos: Llevan información al SNC.
  • Los motores: Llevan las respuestas del SNC a los órganos.
  • Los mixtos: Llevan información en ambos sentidos.

Fisiología del Sistema Nervioso

Neuronas y sus Funciones

Las neuronas se clasifican según su función:

  • Las neuronas sensitivas: Transmiten sensaciones desde los receptores hasta el SNC.
  • Las neuronas motoras: Transmiten respuestas desde el SNC hasta los distintos órganos.
  • Las neuronas de conexión (interneuronas): Reciben las informaciones, las elaboran y establecen una respuesta.

La sinapsis es la unión entre neuronas.

Receptores y Estímulos

Los receptores captan dos tipos de estímulos:

  • Los estímulos externos: Son captados por los sentidos y provienen del entorno (Ejemplo: olor).
  • Los estímulos internos: Son captados por los receptores internos y provienen del organismo (Ejemplo: hambre).

Los receptores captan estímulos, los transforman en impulsos nerviosos y, a lo largo de sus axones, llevan la información al SNC.

Entradas relacionadas: