Fundamentos del Sistema Operativo Linux: Usuarios, Grupos y Componentes Esenciales
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB
Características Fundamentales de los Sistemas Operativos Linux
Los sistemas operativos basados en Linux ofrecen una serie de características robustas y flexibles que los hacen ideales para una amplia gama de usos, desde servidores empresariales hasta estaciones de trabajo personales. A continuación, se detallan algunas de sus capacidades esenciales:
Capacidades Técnicas Clave
- Soporte Multiprocesador: Compatibilidad integral con sistemas que disponen de múltiples procesadores, incluyendo arquitecturas Intel, AMD y SPARC, optimizando el rendimiento y la capacidad de procesamiento.
- Protección de la Memoria entre Procesos: Un mecanismo crucial que previene que un proceso interfiera con la memoria de otro, garantizando la estabilidad del sistema y evitando bloqueos inesperados.
- Consolas Virtuales Múltiples: Permite disponer de varias sesiones de inicio de sesión (login) a través de la consola, entre las cuales se puede alternar fácilmente mediante combinaciones de teclas específicas. Estas consolas se crean dinámicamente y un sistema puede soportar hasta 64 de ellas.
- Soporte para Diferentes Sistemas de Archivos: Facilita el acceso y la gestión de datos en diversas estructuras de archivos, incluyendo la capacidad de acceder a particiones de sistemas Windows, lo que mejora la interoperabilidad.
Conceptos Esenciales de Linux
Para comprender el funcionamiento de Linux, es fundamental familiarizarse con algunos términos clave:
- Kernel (Núcleo): Es el corazón del sistema operativo. El kernel es el programa principal que gestiona los recursos del hardware, como la CPU, la memoria y los dispositivos de entrada/salida, y permite que el software interactúe con ellos.
- Shell (Intérprete de Comandos): Es la interfaz de usuario que permite a los usuarios interactuar con el kernel del sistema operativo. A través del shell, los usuarios pueden ejecutar comandos, scripts y programas.
- Distribución Linux (Distro): Una distribución Linux es una colección de software basada en el kernel de Linux que incluye un conjunto específico de paquetes de software. Estas distribuciones están diseñadas para satisfacer las necesidades de diferentes grupos de usuarios (por ejemplo, ediciones domésticas, empresariales o para servidores). Generalmente, están compuestas mayoritariamente por software libre, aunque a menudo incorporan aplicaciones o controladores propietarios.
Administración de Cuentas de Usuario y Grupos en Linux
La gestión de usuarios y grupos es un pilar fundamental en la seguridad y organización de cualquier sistema Linux. Solo el administrador del sistema, conocido como root o superusuario, puede llevar a cabo estas acciones.
Cuentas de Usuario
Cada vez que se crea un nuevo usuario, se genera un registro en el fichero /etc/passwd
, que contiene la información más relevante de dicho usuario. Las contraseñas, por razones de seguridad, se almacenan de forma cifrada en el fichero /etc/shadow
.
El entorno de cada usuario se configura copiando ciertos ficheros en el momento de su creación. Al iniciar sesión, el sistema ejecuta dos scripts principales:
- El script
profile
: Un fichero común a todos los usuarios, ubicado en el directorio/etc
, que configura el entorno global del sistema. - El script
.bash_profile
: Un fichero específico para cada usuario que personaliza su entorno individual. Cada usuario puede modificar su propio.bash_profile
. Este, junto con.bashrc
y.bashlogout
, se copia desde el directorio/etc/skel
cuando se da de alta un nuevo usuario.
Las cuentas de usuario no solo proporcionan un nombre y una contraseña, sino que también asignan una ruta para almacenar documentos y el perfil del usuario, generalmente dentro de la carpeta /home/nombre-usuario
(comúnmente denominada "carpeta home" del usuario), y un intérprete de comandos (shell) que permite ejecutar aplicaciones.
Cuando se crea un nuevo archivo, el propietario del archivo es el usuario que lo ha creado, y el grupo del archivo es el grupo principal de dicho usuario. Es importante destacar que, obligatoriamente, todos los archivos del sistema pertenecen a algún usuario y a algún grupo. El sistema Unix codifica a los usuarios con un número único, el UID (User IDentifier). Por defecto, la información de los usuarios se guarda en el archivo /etc/passwd
.
Grupos de Usuarios
Todos los usuarios pertenecen al menos a un grupo, que es su grupo principal o primario. Sin embargo, pueden pertenecer a grupos adicionales, que se denominan grupos secundarios. El sistema Unix codifica los grupos de usuarios con un número único, el GID (Group IDentifier). Por defecto, la información de los grupos se guarda en el archivo /etc/group
.
El Usuario Root (Superusuario)
El usuario root, también conocido como superusuario, es el administrador del sistema. Está identificado con el número de usuario cero (UID=0) y posee permisos ilimitados sobre todo el sistema, sin ningún tipo de restricción. El usuario root puede acceder a cualquier archivo, ejecutar, instalar y desinstalar cualquier aplicación, modificar los archivos de configuración del sistema y administrar otros usuarios. Disponer de la contraseña de root otorga control total sobre el sistema.
Permisos de Archivo: Permiso de Lectura
Cuando un usuario tiene permiso de lectura sobre un archivo, significa que puede visualizar su contenido, ya sea utilizando una aplicación o mediante comandos de terminal.