Fundamentos del Sistema Político Uruguayo: Partidos Políticos y Estructura del Poder Legislativo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Partidos Políticos: Concepto y Función

Los Partidos Políticos son asociaciones voluntarias que buscan acceder al poder político a través de elecciones, presentando a sus candidatos para implementar sus programas o propuestas. Garantizan la pluralidad de ideas y el respeto por las diferentes posturas políticas.

La multiplicidad de partidos políticos conforma un “sistema de partidos”, donde más de uno tiene la posibilidad de acceder al gobierno.

Los sistemas de partidos únicos son ejemplos de regímenes totalitarios, como el nazismo y el fascismo.

Un partido político es un conjunto de personas que comparten una ideología o creencia común, con una finalidad específica.

En nuestro país (Uruguay) existen varios partidos; los más conocidos son el Partido Nacional, el Partido Colorado y el Frente Amplio.

El Poder Legislativo: Estructura y Atribuciones

El Poder Legislativo es un poder político cuyos integrantes son electos por el cuerpo electoral de forma directa. No se exige ningún mérito especial más allá de la edad y la ciudadanía.

Es el órgano representativo por excelencia, ya que en él se encuentran representados tanto la mayoría como la minoría, y esta última tiene capacidad de negociación y coalición.

Si bien este poder es políticamente libre, no está limitado en los temas que puede tratar o sobre qué puede legislar. Sin embargo, está obligado a respetar la Constitución y las leyes, como todos los gobernantes democráticos.

Está integrado por cuatro órganos principales y algunos órganos internos:

Órganos Principales del Poder Legislativo

Cámara de Representantes

Compuesta por 99 miembros, elegidos por el cuerpo electoral con un sistema de representación proporcional (las bancas se distribuyen proporcionalmente de acuerdo con los votos obtenidos). Duran 5 años en sus funciones. Para ser diputado, se requiere tener 25 años cumplidos al momento de la elección, ser ciudadano natural en ejercicio o legal con 5 años de ejercicio.

Cámara de Senadores

Compuesta por 30 senadores y el Vicepresidente, quien la preside. Son elegidos directamente por el pueblo en una sola circunscripción electoral (se eligen en las listas nacionales y no en las departamentales, como los diputados), también por representación proporcional. Duran 5 años en sus funciones.

Para ser senador, se requiere tener 30 años cumplidos al momento de la elección, ser ciudadano natural en ejercicio o legal con 7 años de ejercicio. Al igual que la Asamblea General, es presidida por el Vicepresidente.

Asamblea General

Se forma por la unión de ambas cámaras. No es un órgano compuesto por “dos cámaras”, sino que es una única cámara donde los integrantes son diputados y senadores. Cuenta con 130 miembros y también dura 5 años en sus funciones. Es presidida por el Vicepresidente.

Comisión Permanente

Integrada por 4 senadores y 7 diputados, elegidos proporcionalmente dentro de sus respectivas cámaras. Deben ser designados dentro de los primeros 15 días a partir del inicio del período legislativo (un año) o a partir de que se constituye la Asamblea General. Es presidida por un senador de la mayoría.

Funciones del Poder Legislativo

Las funciones del Poder Legislativo están detalladas en 20 numerales en el Artículo 85 de la Constitución:

  • Formar y mandar publicar códigos.
  • Establecer los tribunales y arreglar la administración de Justicia y de Contencioso Administrativo.
  • Aprobar o reprobar, en todo o en parte, las cuentas que presente el Poder Ejecutivo.

Entradas relacionadas: