Fundamentos de los Sistemas: Definición, Tipos y Características
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB
Concepto de Sistema
Cuando hablamos de sistema, hacemos referencia a una noción de conjunto. Estos objetos poseen atributos (características) que se relacionan entre sí e interactúan con el medio ambiente para lograr un objetivo determinado.
A modo de ejemplo, podemos considerar como sistemas:
- Las empresas
- Establecimientos
- Todo tipo de artefacto construido por el hombre
- El universo
- El cuerpo humano
- Países y ciudades
Esta noción de sistema se aplica tanto a elementos muy simples como también a elementos muy complejos. Incluso, en algunos casos, es posible encontrar algunos sistemas dentro de otros, llamados subsistemas, que poseen las mismas características que el sistema mayor.
Clasificación de los Sistemas
Existen diferentes formas de clasificar los sistemas. Una clasificación común los divide en naturales y artificiales:
Sistemas Naturales: En estos sistemas, el hombre no ha intervenido en su creación; se encuentran en su estado natural. Un ejemplo es la relación que existe entre los seres vivos (vegetales, animales, hombre) que se conoce como ecosistema.
Sistemas Artificiales: Estos sistemas nacen de las necesidades y demandas del hombre para ir mejorando su calidad de vida. En un principio, el hombre se aprovecha de la naturaleza (por ejemplo, el agua para generar energía eléctrica). Luego, el hombre modifica y crea aparatos cada vez más sofisticados para mejorar su calidad de vida. En esta creación, la energía eléctrica y los dispositivos electrónicos han ayudado al otro.
Características de los Sistemas
Todos los sistemas poseen características que son comunes entre sí. Dos de esas características tienen que ver con las estructurales y las funcionales.
Características Estructurales
(Aspecto estructural) Tiene que ver con la organización y distribución en el espacio (lugar del sistema). En este caso, hablamos de todos los componentes que posee dicho sistema y cómo se relacionan. Se establece: