Fundamentos de Sistemas, Gestión de Proyectos y Estándares en Telecomunicaciones e Informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Conceptos Fundamentales de Sistemas y Gestión de Proyectos

¿Qué es un Sistema?

Un sistema es un conjunto de elementos vinculados entre sí.

Ejemplos de Sistemas:

  • Red de Área Local (LAN):
    • Elementos: Estaciones de trabajo.
    • Vínculo: Ethernet.
  • Televisión Digital Terrestre (TDT):
    • Elementos: Televisores.
    • Vínculos: Enlace de transmisión.
  • Estación de Trabajo:
    • Elementos: Torre, pantalla, ratón, teclado, etc.
    • Vínculos: Interfaz (medio de unir dos elementos).
  • Equipo de Audio:
    • Elementos: Altavoces, reproductores, sintonizador.
    • Vínculos: Interfaz de audio.

Tipos de Sistemas

Sistema Estándar

Un sistema estándar es un conjunto de elementos predefinidos y ampliamente aceptados. Por ejemplo: un ordenador, una impresora, un proyector.

Se divide en:

  • Sistemas hardware.
  • Sistemas software.

Sistema de Proyecto

Un sistema de proyecto es una combinación de más de un estándar y, por lo tanto, implica un desarrollo específico. Por ejemplo: una red de área local, un evento deportivo.

El Rol del ITU-T en la Normalización

El ITU-T (Sector de Normalización de las Telecomunicaciones de la UIT) es un comité de normalización de las telecomunicaciones que estudia aspectos técnicos, de explotación y tarifarios.

Si se desarrolla algo nuevo que no es estándar, debe enviarse al ITU-T para su aprobación. Este organismo otorga un período de prueba, se evalúa, se da el visto bueno y, finalmente, se estandariza.

Un ordenador, por ejemplo, no necesita un proyecto específico porque es un estándar ya conformado según la arquitectura de Von Neumann.

Arquitectura Harvard

La arquitectura Harvard es una arquitectura de computadoras que utiliza dispositivos de almacenamiento físicamente separados para las instrucciones y para los datos.

El Concepto de Proyecto y su Ciclo de Vida

Un proyecto es la combinación de más de un estándar y, por lo tanto, implica un desarrollo.

El ciclo de vida básico de un proyecto se puede representar como:

IDEA → DESARROLLO → PROYECTO

Una idea, en este contexto, puede considerarse un estándar acabado o el punto de partida para un nuevo desarrollo.

Gestión de Proyectos y Desarrollo de Sistemas

La gestión es la responsabilidad de llevar a buen fin la ejecución de un proyecto. Por ejemplo, el técnico encargado de la gestión debe mantener el proyecto actualizado en todo momento.

El ciclo de vida completo, incluyendo la gestión, se representa como:

IDEA → DESARROLLO → PROYECTO → GESTIONAMOS → EJECUTAMOS

Desarrollamos una idea para obtener un proyecto, el cual gestionamos para ser ejecutado. Esto aplica a la gestión del desarrollo de sistemas de telecomunicaciones y equipos informáticos.

Gestionamos el desarrollo para terminar ejecutando un sistema. Por ejemplo, una empresa como Microsoft tiene la misión de establecer pautas para el técnico en el proceso de desarrollo, asegurando un resultado correcto.

Estándar de Posiciones Técnicas

Todo equipo y todo vínculo debe tener siempre su posición técnica definida.

Esta posición técnica se compone de:

  1. Localización: xx
  2. Posición Técnica: yyy
  3. Suposición Técnica: zz

Entradas relacionadas: