Fundamentos de Sistemas Informáticos: Componentes, Clasificación y Aplicaciones
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB
Apuntes: Introducción a los Sistemas Informáticos
Introducción a los Sistemas Informáticos
Un Sistema Informático puede definirse como un conjunto de partes interrelacionadas. Todo sistema informático está compuesto por tres elementos básicos:
- Un componente físico – Hardware – placas, circuitos, conectores, cables y sistemas de comunicaciones.
- Un componente lógico – Software – que permite disponer de un lenguaje lógico para comunicarse con el hardware y controlarlo. Hay dos tipos de Software:
- Software base: conjunto de programas necesarios para que el Hardware tenga capacidad de trabajar. Recibe también el nombre de Sistema Operativo.
- Software de aplicación: programas que maneja el usuario.
- Un componente humano – constituido por las personas que participan en la dirección, diseño, desarrollo, implantación y explotación de un sistema informático.
Clasificación de los Sistemas Informáticos
Por su uso:
- Sistemas informáticos de uso general – utilizados para varios tipos de aplicaciones (ordenadores personales).
- Sistemas informáticos de uso específico – caracterizados por ejecutar uno o unos pocos programas (robots industriales o videojuegos).
Por sus prestaciones:
- Supercomputadores – equipos con una gran capacidad de cálculo. Se utilizan en el entorno técnico-científico y en la realización de simulaciones.
- Sistemas grandes, computadoras centrales o mainframes – Equipos utilizados para dar soporte a grandes redes de comunicaciones e incluso miles de usuarios. Por ejemplo, las transacciones bancarias.
- Sistemas medios o miniordenadores – equipos con capacidad para soportar cientos de usuarios con un coste y unas prestaciones inferiores. Son también conocidos como terminales tontos. Actualmente están en desuso, siendo sustituidos por estaciones de trabajo interconectadas entre sí.
- Estaciones de trabajo – equipos monousuario muy potentes y especializados que permiten conseguir un aumento de prestaciones.
- Microordenadores – equipos monousuario menos potentes que se clasifican de diferentes maneras: personales, de oficina, profesionales, de escritorio, portátiles.