Fundamentos de Sistemas Operativos: Componentes y Gestión
Clasificado en Informática
Escrito el en
español con un tamaño de 5,6 KB
Sistemas Operativos: Conceptos Fundamentales
Un sistema operativo (SO) es un conjunto de programas que permite la comunicación del usuario con un ordenador y gestiona sus recursos.
Tipos de Sistemas Operativos
- Windows: Desarrollado por Microsoft.
- Sistemas operativos móviles: Utilizados en teléfonos inteligentes y otros dispositivos informáticos portátiles.
- Linux: Un sistema operativo de software libre.
- Mac OS: Desarrollado por Apple.
Funciones Principales del Sistema Operativo
- Organizar la información.
- Gestionar los programas y aplicaciones.
- Controlar el uso de los periféricos (impresoras, teclados, etc.).
- Permitir la conexión y el intercambio de información entre dispositivos y usuarios.
Intérpretes de Comandos
Los intérpretes de comandos permiten interactuar con el sistema operativo mediante texto.
- En Windows: Es el Símbolo del sistema, que se abre pulsando el botón con el icono
:\_(generalmente desde Accesorios o buscando "cmd"). - En Linux: Se llama Terminal y se puede abrir con el icono
>_. Para cerrarlo, se debe teclearexit.
Almacenamiento de la Información
El almacenamiento de datos se organiza en dos estructuras principales:
- Estructura física: Corresponde a la forma en la que se guardan los datos en los dispositivos de almacenamiento.
- Estructura lógica: Está relacionada con la organización de los datos en las particiones de disco.
Particiones de Disco
Una partición es una división lógica del espacio de almacenamiento de un disco duro.
Dispositivos de Almacenamiento
- Cinta de casete.
- CD (Compact Disc).
- DVD (Digital Versatile Disc).
- Tarjetas de memoria.
- Unidades USB (Universal Serial Bus).
Sistemas de Archivos
Los sistemas de archivos definen cómo se organizan y almacenan los datos en un dispositivo de almacenamiento.
- Windows: FAT, FAT32, NTFS.
- Linux: ext2, ext3, ext4.
- Mac: HFS, HFS+.
Organización de Archivos
- El nombre del archivo lo asigna el usuario.
- La extensión la añade el programa en el que se crea el archivo, indicando su tipo.
Gestor de Arranque
Es el programa que permite elegir el sistema operativo deseado cuando hay varios instalados en un mismo equipo.
Inicio de Sesión
Para iniciar sesión en un sistema operativo, se requiere introducir un nombre de usuario y una contraseña.
El Escritorio del Sistema Operativo
El escritorio es la interfaz gráfica principal del sistema operativo, donde se encuentran diversos elementos:
- Iconos: Símbolos gráficos que representan un recurso (archivos, programas, carpetas).
- Carpeta personal: Contiene los documentos y carpetas propios del usuario.
- Enlaces: Iconos que actúan como accesos directos a documentos o aplicaciones.
- Menú: Permite acceder a diferentes tareas y programas del sistema.
- Lanzadores: Iconos de programas de uso frecuente para un acceso rápido.
- Panel: Presenta un botón por cada ventana abierta, facilitando la gestión de tareas.
- Espacios de trabajo: Cada espacio de trabajo tiene su propio escritorio, permitiendo organizar las ventanas.
- Explorador de archivos: Herramienta para navegar por las carpetas y archivos del sistema.
- Programas: Cada programa se ejecuta dentro de una ventana diferente.
Utilidades del Sistema Operativo
- Accesorios: Aplicaciones básicas y herramientas sencillas incluidas con el sistema operativo.
- Preferencias del sistema: Opciones para personalizar diversos aspectos del sistema operativo.
- Herramientas de administración: Permiten configurar y mantener aspectos avanzados del sistema.
Personalizar el Entorno del Escritorio
- Gadgets de escritorio: Pequeñas aplicaciones que ofrecen información complementaria y amplían las funcionalidades del sistema.
- Apariencia: Configuración que determina las preferencias relacionadas con el aspecto visual del escritorio (temas, colores, fondos).
- Protector de pantalla: Imágenes o animaciones que aparecen en el monitor tras un periodo de inactividad del ordenador.
- Resolución de la pantalla: Permite establecer la resolución, la profundidad de color y la frecuencia de actualización del monitor.
- Panel de lanzadores: Ofrece una forma rápida de abrir los menús y aplicaciones principales.
- Accesibilidad: Ajusta la configuración de visibilidad, audición y movilidad para facilitar el uso del equipo a personas con necesidades especiales.