Fundamentos de los Sistemas Operativos: Conceptos Clave y Distribuciones Linux

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Ya sabemos que el Sistema Operativo (SO) es el software más importante que podemos encontrar en un ordenador. Se inicia al encenderlo y gestiona los recursos del sistema, tanto de software como de hardware. Pero los sistemas operativos no solo se gestionan en los ordenadores, sino en todos los dispositivos que usan microprocesadores para funcionar. Dispositivos como PDAs o reproductores MP3 disponen de un SO para gestionar menús y ejecutar aplicaciones.

Tipos y Principales Funciones de los Sistemas Operativos

No existe una única clasificación para los sistemas operativos, sino que esta atiende a diferentes criterios:

Clasificación según la cantidad de tareas que realiza simultáneamente:

  • Monotarea: Permite ejecutar una única tarea a la vez.
  • Multitarea: Permite ejecutar múltiples tareas de forma simultánea.

Clasificación según la cantidad de usuarios que pueden trabajar simultáneamente:

  • Monousuario: Solo permite que un usuario trabaje en el sistema a la vez.
  • Multiusuario: Permite que varios usuarios trabajen en el sistema de forma concurrente.

Clasificación por su nivel de protección:

  • Protegidos: Ofrecen un alto nivel de seguridad y aislamiento entre procesos. Ejemplos: Unix, Windows XP Professional.
  • Semiprotegidos: Ofrecen un nivel de protección intermedio. Ejemplo: Windows 98.
  • No protegidos: Carecen de mecanismos robustos de protección. Ejemplo: Windows 3.1.

Sistemas Operativos Populares: Windows y Linux

Actualmente, los sistemas operativos más usados son Windows y Linux.

Windows

Es un sistema operativo comercial, propiedad de Microsoft. Se caracteriza por su interfaz gráfica de usuario y su amplia compatibilidad con hardware y software.

Linux

Es un sistema de libre distribución y gratuito. Existen diferentes empresas e instituciones que elaboran y mantienen diversas distribuciones de Linux.

Linux es un sistema de libre distribución, por lo que podéis encontrar todos los ficheros y programas necesarios para su funcionamiento en multitud de servidores conectados a Internet. Sin embargo, la tarea de reunir todos los ficheros y programas necesarios, así como instalarlos en tu sistema, puede ser bastante complicada y no apta para todos.

Por esto mismo, nacieron las llamadas distribuciones de Linux, empresas que se dedican a facilitar este proceso para nuestro beneficio y comodidad.

Una distribución no es otra cosa que una recopilación de programas y ficheros, organizados y preparados para su instalación. Estas distribuciones se pueden obtener a través de Internet o comprando los CDs correspondientes, los cuales contendrán todo lo necesario para instalar un sistema Linux bastante completo y, en la mayoría de los casos, un programa de instalación que nos ayudará en la tarea de una primera instalación. Casi todos los principales distribuidores de Linux ofrecen la posibilidad de descargar sus distribuciones vía FTP (sin cargo alguno).

Una distribución Linux, o distribución GNU/Linux, es un conjunto de aplicaciones que se añaden al kernel (núcleo) de Linux, creando así diferentes variantes del sistema operativo.

Entradas relacionadas: