Fundamentos de Sistemas Operativos: Preguntas y Respuestas
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB
¿En qué consiste la planificación con múltiples colas?
Los procesos se clasifican en distintas colas, y debe existir un algoritmo de planificación para cada cola y un algoritmo de planificación entre colas.
¿Qué es un hilo? Pon un ejemplo.
Un hilo es un punto de ejecución de un proceso.
Ejemplo: Si ejecutamos el procesador de textos Word, con un solo documento abierto, cada acción que realizamos (escribir, guardar, abrir otro documento) se ejecuta en un hilo diferente del mismo proceso.
¿Qué es el administrador de memoria? ¿De qué se encarga?
Es la parte del sistema operativo que se encarga de la memoria.
Sus funciones principales son:
- Asignar memoria a los procesos cuando la necesiten.
- Administrar el intercambio entre la memoria principal y el disco.
- Llevar el control de qué partes de la memoria están en uso y cuáles no.
La multiprogramación con particiones fijas o la multiprogramación de particiones variables, presentaban diversos problemas. ¿Cuáles eran? ¿En qué consistían?
Fragmentación Interna:
Se produce cuando la cantidad de memoria que necesita un proceso es menor que el tamaño de la partición asignada. Esto genera un desperdicio de memoria dentro de la partición.Fragmentación Externa:
Se produce cuando hay muchos “huecos” de memoria libre, pero son demasiado pequeños para alojar un nuevo proceso. Esto reduce la capacidad de la memoria para almacenar procesos.Explica en qué consiste la técnica de la memoria virtual y qué ventaja tiene. ¿Por qué se llama memoria virtual?
La memoria virtual es un mecanismo que permite ejecutar automáticamente programas más grandes que la memoria real disponible. Esto se logra dividiendo el programa en páginas y almacenando solo las páginas necesarias en memoria principal, mientras que el resto se mantiene en disco.
La principal ventaja de este esquema es que los programas pueden ser mayores que la memoria física. Se llama memoria virtual porque el espacio de direcciones lógicas que ve el programa es mucho mayor que la memoria física real.
Explica qué es el intercambio o swapping.
El swapping es una técnica utilizada por el sistema operativo para intercambiar programas enteros, segmentos o páginas entre la memoria principal y el dispositivo de almacenamiento secundario (disco duro). Esto permite ejecutar programas más grandes que la memoria física disponible o mantener un mayor número de procesos activos.
¿A qué hace referencia el concepto de entrada/salida?
Hace referencia a toda comunicación o intercambio de información entre la CPU o memoria principal con el exterior. Esto incluye dispositivos como teclados, ratones, pantallas, discos duros, etc.
¿Qué partes fundamentales tiene el sistema de E/S? Defínelas.
Periféricos:
Son los dispositivos electromecánicos que permiten la interacción con el exterior, como teclados, ratones, pantallas, impresoras, etc.Interfaz:
Es el sistema hardware/software que permite la comunicación entre el periférico y la CPU o memoria principal. Se encarga de traducir las señales eléctricas y los datos entre ambos.¿De qué se encarga el sistema de archivos?
El sistema de archivos es el encargado de administrar los archivos en un sistema operativo. Sus funciones principales incluyen:
- Organizar los archivos en una estructura jerárquica.
- Asignar nombres a los archivos.
- Definir la forma de acceso a los archivos (lectura, escritura, etc.).
- Gestionar el almacenamiento físico de los archivos en el disco.
¿Cómo se organizan los ficheros? ¿Qué son los directorios?
Normalmente los archivos se organizan en directorios para facilitar su uso. Un directorio es un contenedor que puede almacenar archivos y otros directorios, creando una estructura jerárquica similar a un árbol.
Los directorios son simplemente archivos especiales que contienen información sobre otros archivos, como sus nombres, ubicaciones y permisos de acceso.
Explica cómo se organizan los directorios. Explica también las formas que pueden adoptar los nombres de ruta de acceso.
Los directorios se organizan en una estructura jerárquica llamada árbol de directorios. En la parte superior del árbol se encuentra el directorio raíz, que contiene todos los demás directorios y archivos del sistema.
Existen dos formas principales de especificar la ubicación de un archivo o directorio:
Ruta absoluta:
Se especifica la ruta completa del archivo o directorio desde el directorio raíz. Por ejemplo, en Linux, la ruta absoluta del archivo"documento.tx" ubicado en el directorio"Documento" del usuario"usuario" sería"/home/usuario1/Documentos/documento.tx".Ruta relativa:
Se especifica la ruta del archivo o directorio con respecto al directorio actual. Por ejemplo, si estamos ubicados en el directorio"Documento", la ruta relativa del archivo"documento.tx" sería simplemente"documento.tx".¿Qué es un cluster?
Un cluster (grupo o bloque) es la unidad mínima de almacenamiento que utiliza un sistema de archivos para guardar información en un disco. El espacio de un disco se divide en bloques de tamaño fijo, generalmente 4KB en Windows y Linux. Cuando se guarda un archivo, el sistema de archivos le asigna uno o más clusters, incluso si el archivo es más pequeño que el tamaño del cluster. Esto puede generar un espacio desperdiciado llamado fragmentación interna.