Fundamentos de Sistemas Operativos, Redes y Conectividad
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB
Conceptos Fundamentales en Informática: Sistemas y Redes
Sistema Operativo Móvil
Un sistema operativo móvil es un sistema que controla un dispositivo móvil, al igual que las PC utilizan Windows o Linux, entre otros. Estos sistemas son bastante simples y están más orientados a la conectividad inalámbrica. Algunos ejemplos son: Android, Symbian OS, BlackBerry, Windows Phone, etc.
Versiones de Windows 7
Las versiones disponibles de Windows 7 incluyen:
- Starter
- Home Basic
- Home Premium
- Professional
- Enterprise
- Ultimate
- Ediciones N
Sistemas Distribuidos
Los sistemas distribuidos son aquellos cuyos componentes de hardware y software, ubicados en ordenadores conectados en red, se comunican y coordinan sus acciones mediante el paso de mensajes para el logro de un objetivo común. La comunicación se establece mediante un protocolo prefijado por un esquema cliente-servidor.
Ejemplo de Sistemas Distribuidos
Un ejemplo claro es un banco con múltiples sucursales alrededor del mundo. Cada oficina tiene una computadora maestra para guardar las cuentas locales y manejar las transacciones locales, la cual puede comunicarse con cualquier otra computadora de la red.
Sistema Centralizado
Ejemplo de Sistema Centralizado
El sistema del IUJO es un ejemplo de sistema centralizado, ya que es un programa realizado en PHP y elaborado en un solo equipo.
Tipos de Aplicaciones Informáticas
Las aplicaciones informáticas se pueden clasificar según su función principal:
Aplicaciones de Control
Es aquella aplicación que permite controlar el flujo de datos entre diferentes equipos, siendo todo esto transparente para el usuario.
Aplicaciones de Datos
Es la que se encarga del control del flujo de datos.
Aplicaciones de Cálculo
Es aquella que procesa los datos para convertirlos en información.
Conexión de Socket
Los sockets proporcionan una comunicación bidireccional, punto a punto, entre dos procesos. Son muy versátiles y constituyen un componente básico de comunicación entre interprocesos e intersistemas. Un socket es un punto final de comunicación al cual se le puede asociar un nombre. Este tiene un tipo y uno o más procesos asociados.
Tipos de Socket
Socket de Flujo (Stream Socket)
Ofrece un flujo de datos bidireccional, confiable, sin duplicados y sin límites de grabación. El flujo opera de forma similar a una conversación telefónica.
Socket de Datagrama (Datagram Socket)
Soporta un flujo de mensajes bidireccional. En un socket de datagrama, los mensajes podrían recibirse en un orden diferente al de la secuencia en que fueron enviados. Los límites de grabación de los datos se preservan. Los sockets de datagrama operan de forma similar a pasar cartas hacia adelante y hacia atrás en el correo.
Socket de Paquete Secuencial (Sequenced Packet Socket)
Ofrece una conexión bidireccional, secuencial y confiable para datagramas de longitud fija máxima.
Raw Socket
Ofrece acceso a los protocolos de comunicación subyacentes.
Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP)
FTP (File Transfer Protocol) es un estándar de protocolo de red utilizado para copiar un archivo desde un host a otro a través de una red basada en TCP, como Internet. FTP se basa en una arquitectura cliente-servidor y utiliza conexiones de control y datos independientes entre el cliente y el servidor.