Fundamentos de Sistemas de Producción y Gestión Industrial
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB
Información y Datos en Sistemas de Producción
En el contexto de un sistema de producción, es fundamental distinguir entre:
Información
Es el conjunto de datos procesados y combinados que adquieren un significado y utilidad. Los datos, una vez formulados y procesados, se transforman en información.
Datos
Son códigos, símbolos, palabras, o cualquier elemento primario que, por sí solo, carece de significado completo. Al ser procesados, dan origen a la información.
Producto Tecnológico
Un producto tecnológico es el resultado que obtenemos luego de utilizar técnicas, materiales y herramientas, basadas en un diseño específico, con el fin de satisfacer nuestras necesidades.
Clasificación de Productos Tecnológicos
Bienes
Es todo producto tangible, es decir, que se puede ver y tocar.
Proceso
Es el resultado que se obtiene desde la fase de diseño hasta el producto terminado, incluyendo todas las etapas intermedias.
Servicio
Es un proceso que busca mejorar la calidad de vida del ser humano o satisfacer una necesidad específica sin producir un bien tangible.
Sistema de Producción
Un sistema de producción es el conjunto de elementos que, a través de un proceso tecnológico, se transforman en un producto (ya sea un bien o un servicio). Para su funcionamiento, es necesario contar con materia prima y equipamiento. El objetivo principal es la optimización de la producción y la organización.
Tipos de Procesos Productivos
Los procesos productivos se dividen en:
Procesos Primarios
Hacen referencia a la extracción de la materia prima directamente de la naturaleza.
Procesos Secundarios
Se caracterizan porque requieren realizar una gran cantidad de operaciones para transformar la materia prima y obtener el producto final.
Clasificación de Procesos Industriales
Los procesos industriales se clasifican en:
Procesos Continuos
Son aquellos en los que la materia prima ingresa por un extremo de la línea de producción y el producto terminado sale por el otro, sin interrupciones significativas.
Procesos Repetitivos (Producción por Lotes)
Son procesos que producen una gran cantidad de productos en lotes. Este proceso es discontinuo, ya que no ingresa nuevo material hasta que el lote anterior de producto terminado ha salido.
Proceso Independiente (Producción bajo Pedido)
Son fabricaciones a pedido de un cliente para una determinada cantidad de producto, lo que implica una producción más personalizada y menos estandarizada.
Estudio de Mercado
Un estudio de mercado es el conocimiento exhaustivo del posible cliente potencial. Para vender un producto de manera exitosa, es necesario conocer aspectos como la edad, sexo, situación geográfica, religión, entre otros factores relevantes del público objetivo.
Marketing
El término Marketing, de origen inglés, se refiere a la estrategia de comercialización de un producto o servicio, abarcando todas las acciones para su promoción y venta.
Diagramas de PERT y Gantt
Los diagramas de PERT y Gantt son herramientas gráficas utilizadas para el seguimiento y la planificación de tareas en función del tiempo en proyectos y procesos de fabricación.
Diagrama de PERT (Program Evaluation and Review Technique)
Son gráficos donde se representan las tareas y sus dependencias, uniendo las etapas de la línea de fabricación con flechas para mostrar la secuencia y el flujo del proceso.
Diagrama de Gantt
Son gráficos de barras horizontales donde cada barra representa una tarea a realizar en un proceso de fabricación. En el eje horizontal se representa el tiempo, y en el eje vertical se listan las tareas, permitiendo visualizar la duración y el progreso de cada una.
Automatización Industrial
La automatización industrial consiste en la incorporación de máquinas automáticas y sistemas de control al proceso de fabricación. Esto permite diseñar nuevos productos y fabricarlos en el menor tiempo posible, a un costo razonable, mejorando la eficiencia y la calidad.