Fundamentos del Trabajo Social con Grupos: Principios y Definición de Gisela Konopka

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Principios Básicos del Trabajo Social con Grupos según Gisela Konopka

Del conocimiento de la filosofía y de la práctica surgen los principios básicos del trabajo social de grupo.

Estos principios son:

  1. El reconocimiento y la acción subsiguiente en relación con la diferencia propia de cada individuo.
  2. Reconocimiento y acción subsiguiente en relación con la amplia variedad de grupos como tales.
  3. Aceptación plena de cada individuo con las virtudes y debilidades que le son características.
  4. Establecimiento de una relación encaminada hacia un fin entre el trabajador de grupo y los miembros del mismo.
  5. Estimular y obtener relaciones de ayuda y cooperación entre los miembros del grupo.
  6. Modificación apropiada del proceso de grupo.
  7. Estimular a cada miembro para que participe de acuerdo con sus aptitudes, permitiéndole de esta forma que su capacidad se incremente.
  8. Autorizar a los miembros a que participen en el proceso de solución de problemas.
  9. Permitir a los miembros del grupo experimentar formas cada vez más satisfactorias en la solución de los problemas.
  10. Proporcionar oportunidades de nuevas y distintas experiencias en las relaciones y en los éxitos.
  11. Empleo juicioso de las limitaciones en relación con la valoración diagnóstica de cada individuo y la situación general.
  12. Uso del programa con un fin y en forma diferente de acuerdo con la evaluación diagnóstica de los miembros individuales, del proceso del grupo y de las apropiadas metas sociales.
  13. Evaluaciones periódicas de los individuos y del proceso del grupo.
  14. La utilización disciplinada y humana que de sí mismo hace el trabajador de grupo.

En el análisis de la práctica podemos observar estos principios en acción. Vemos la importancia que tiene el tiempo en el proceso de ayuda y la complicada red de interrelaciones con las que ha de trabajar el trabajador social de grupo.

Definición del Trabajo Social con Grupos según Gisela Konopka y sus Premisas Fundamentales

El Trabajo Social de grupo es un método del trabajo social que ayuda a los individuos a mejorar su funcionamiento social mediante experiencias intencionadas del grupo y a resolver más eficazmente sus problemas personales, de grupo o de la comunidad.

Premisas que se sitúan a su base:

  1. Premisa primera: El trabajo social, como profesión, está interesado en mejorar el funcionamiento social de la persona.

    Esta primera premisa está de acuerdo con la tradición y ratifica la definición del trabajo social.

  2. Premisa segunda: Existe una significativa correlación entre el funcionamiento social y la experiencia de grupo.

    Esta premisa segunda ha sido demostrada por investigaciones clínicas y de laboratorio.

  3. Premisa tercera: Las personas precisan a veces ayuda profesional para mejorar su funcionamiento social.

    Esta premisa tercera ha quedado demostrada principalmente por la observación y por la experiencia clínica.

Entradas relacionadas: