Fundamentos de la Socialización, Estereotipos y la Visión Educativa de Fernando Savater
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en
español con un tamaño de 2,68 KB
La Cultura y el Proceso de Socialización
La cultura se transmite de una generación a otra a través del proceso de socialización, por el que aprendemos e interiorizamos la cultura específica de la sociedad en la que vivimos.
Socialización Primaria
Es durante la socialización primaria cuando se establecen los conceptos básicos, los fundamentos psíquicos y lingüísticos de una apropiación sexuada de la realidad social. La socialización primaria permite la reproducción social de lo esencial en una sociedad dada.
Conceptos Clave en la Interacción Social
Estereotipos
Categoría que implica que algunas características pueden ser atribuidas a las personas simplemente por pertenecer a determinado grupo.
Los estereotipos son necesarios siempre que faciliten la interacción, pero no lo son cuando las categorías se aplican de manera rígida para caracterizar a las personas.
Modelo Progresista
Es el modelo actual, basado en la **igualdad en la diferencia** (tenemos funciones distintas, pero somos iguales; es decir, podemos intercambiarlas). Promueve la **escuela coeducativa** (mismas responsabilidades tanto en el trabajo como en la familia), aunque no se da tanto como se debería, y persisten diferencias.
Fernando Savater y la Educación
Según Savater, la familia pierde sus funciones educativas específicas debido a:
- Menos miembros para cuidar a los niños.
- Fanatismo por lo juvenil.
- Falta de madurez y un paternalismo del Estado.
- Crisis de autoridad (déficits).
- Déficit del principio de la realidad.
El Objetivo de la Educación según Savater
Para Savater, el objetivo de la educación es aprender a respetar por alegre interés vital lo que comenzamos respetando por una u otra forma de temor. A los niños se les enseña a aprender bajo la amenaza de perder a sus seres queridos; de ahí la importancia del **miedo**, el cual es necesario porque les impone límites y les ayuda a crecer. Pero hoy en día tampoco se enseña a tener miedo, ya que son niños autoritarios, lo tienen todo, y eso, según Savater, no es bueno para el desarrollo como personas.
La Doble Tarea de la Escuela
La tarea de la escuela es doble:
- Formación de conciencia social y moral: Transmitir la Conciencia Social (C.S.) primaria, la cual, idealmente, debería ser transmitida por la familia.
- Acercamiento crítico e intelectual: Dotarlos de conocimientos culturales, sociales y valores, es decir, **socializarlos** y enseñarles el principio de la **realidad**.