Fundamentos de Sociedad y Cultura: Conceptos Clave y Teorías

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Sociedad y Cultura: Conceptos Fundamentales

Sociedad:

Agrupación de individuos humanos que mantienen entre sí vínculos familiares, económicos, religiosos, culturales o de cualquier otro tipo. También, las sociedades pueden definirse por el espacio físico o virtual que comparten los individuos que las forman, o por las actividades que tienen en común, puesto que existe una dependencia mutua entre ellos.

Cultura:

Conjunto de costumbres, ideas, creencias, valores, derecho, moralidad, arte, etc., que define a un grupo social. Cada grupo social tiene al menos una cultura que lo distingue, aunque, habitualmente, dentro de una misma sociedad coexisten distintas culturas.

Cultura en sentido subjetivo:

Se refiere a la formación del individuo, a sus capacidades y habilidades como sujeto de un grupo social.

Cultura en sentido objetivo:

Hace referencia a las instituciones, ideas, creencias, valores, e incluso objetos que conforman la identidad de una sociedad.

Teorías sobre el Origen de la Sociedad

El Naturalismo:

El ser humano es un animal social y político por naturaleza. La comunidad es previa al individuo, y este solo se realiza como ser humano mediante su participación en dicha comunidad política.

El Contractualismo:

Explica el origen de la vida social y los principios que la rigen.

Cultura y Civilización: Distinciones Conceptuales

Civilización (perspectiva histórica):

Conjunto de costumbres, creencias, valores, conocimientos, técnicas, hábitos sociales, etc., compartidos por un grupo social. La civilización tiene un matiz referido a los ámbitos de la ciencia, la técnica y la política modernas, mientras que el de la cultura estaría más vinculado con lo espiritual.

Civilización (perspectiva contemporánea):

Conjunto de elementos culturales que nos diferencian de otros grupos sociales, añadiendo un matiz de evolución y progreso. Con civilización nos referimos a grupos sociales con un cierto nivel de progreso técnico, mientras que en la idea de cultura, estaría ausente este matiz.

Elementos Fundamentales de la Cultura Humana

Las Instituciones:

Son estructuras sociales con autonomía respecto de los individuos que perduran en el tiempo.

Los Objetos Materiales y los Artefactos:

Pueden ser desde simples herramientas hasta construcciones como máquinas y sistemas informáticos.

Los Valores:

Son las ideas compartidas sobre aquello que es digno de ser realizado o no.

Las Estructuras de Pensamiento:

Se trata de las formas, las categorías y las leyes que rigen la forma de pensar de los individuos.

Los Patrones de Conducta:

Son las pautas generales más habituales de comportamiento en una sociedad determinada.

Entradas relacionadas: