Fundamentos de la Sociología: Orígenes, Conceptos Clave y Evolución
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
¿Quién acuñó el término “Sociología”?
Augusto Comte en 1837.
¿Cuál es el objeto de estudio de la Sociología?
Es el estudio de la sociedad, entendida como una colectividad de seres humanos que viven y actúan con relaciones interdependientes.
Según Giner, ¿cuál es el fin de la sociología?
Comparar y verificar los diferentes puntos de vista o teorías sobre la realidad social. Es una ciencia abierta, no dogmática.
¿En qué momento histórico surge la sociología? Explica.
Con el cambio producido por la Revolución Industrial y los nuevos tipos de sociedades, a finales del siglo XVIII.
¿Cuáles son las características básicas de la sociedad industrial? Explica brevemente.
- Crecimiento demográfico
- Procesos de urbanización
- Industrialización (aparición de empresas)
- Desarrollo del transporte y de las comunicaciones
- Aumento de la movilidad social
- Desarrollo tecnológico
- Burocratización
- Producción en masa y masificación de la sociedad
- Expansión de la movilidad psíquica
- Aceleración e institucionalización del cambio social
¿Cómo entiende la sociología Max Weber?
Es la ciencia que pretende entender la acción social, la cual se da cuando uno o varios sujetos actúan en función de una situación interhumana.
Las Revoluciones Industriales
Explica brevemente las características básicas de la primera, segunda y tercera revolución industrial.
1ª Revolución Industrial: Finales del siglo XVIII en Inglaterra. Se pasa de las manufacturas a la fabricación en industrias, con un aumento de la producción.
2ª Revolución Industrial: La manufactura resulta insuficiente ante el gran crecimiento de los mercados y las necesidades. Esto da paso a la gran industria moderna, donde la pequeña burguesía industrial cede lugar a los millonarios de la industria.
3ª Revolución Industrial: Va unida a la revolución científico-técnica a partir de la Segunda Guerra Mundial. Se caracteriza por la automatización, la producción controlada por ordenadores y la informática.
Conceptos Clave en Sociología
¿Qué se entiende por “carácter acumulativo” del conocimiento científico?
Se entiende como la posible superación de cualquier hipótesis o teoría que nos parezca irrefutable.
¿Qué se entiende por Globalización?
La globalización es un proceso económico.
¿Es el deporte actual un ejemplo de “Globalización”? ¿Por qué?
Sí, en el deporte encontramos fenómenos a gran escala, como el número de deportistas y espectadores, las cifras de negocios o los equipos nacionales que participan en los Juegos Olímpicos.
¿En qué consistía el positivismo?
Consistía en un programa de reforma intelectual y la educación general de la humanidad. Comte pensaba que la sociedad surgida tras las convulsiones le parecía desordenada y precisaba de reformas.