Fundamentos de la Sociología: Orígenes, Perspectivas y Pensadores Clave
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
1. Generalidades sobre la Sociología
La Sociología del Derecho es Sociología, y la Filosofía del Derecho es Filosofía; son dos cosas radicalmente distintas.
Orígenes y Paternidad de la Sociología
La Sociología tiene su origen en la primera mitad del siglo XIX, y su paternidad suele atribuirse a Auguste Comte, quien introdujo un nuevo modo de filosofar con el Positivismo Filosófico.
Esto debe ser matizado, ya que es cierto que la Sociología, en cuanto ciencia moderna, nace ahí, pero ello no quiere decir que antes no se pensara ya en los problemas y en los temas específicos de la Sociología; lo que ocurría es que lo hacían desde una perspectiva distinta.
La Sociología tiene que ver con los problemas que se le plantean al ser humano como animal social, ya que se planteaban con anterioridad a su origen.
Perspectivas en el Estudio Social
La Perspectiva Antigua (Normativa)
La perspectiva antigua buscaba soluciones dando normativas para dar solución a los problemas de los seres humanos, como hacía el iusnaturalismo.
La Perspectiva Moderna (Objetiva)
La perspectiva moderna no trata de dar normativas, sino de ver con la mayor objetividad posible las relaciones de los seres humanos, y aquí acaba su labor.
Antecedentes Históricos y Precursores
El segundo matiz importante es que la Sociología no nació de golpe y porrazo, sino que tiene antecedentes históricos en los siglos XVII y XVIII, y que son una serie de ideas de ideólogos, psicólogos y economistas que la Sociología recogería más tarde.
Estas ideas y autores fueron precursores de la Sociología y son:
- Ideas que tratan de apelar a factores como decisivos en la vida social de los hombres:
- El Factor Geográfico, aportado por Montesquieu.
- El Factor Psicológico de la Escuela de la Filosofía Moral Escocesa, para la que el elemento psicológico de simpatía ('sentir con') sirve como aglutinante de los seres humanos.
- El Factor Económico, muy importante para los Fisiócratas.
- El Factor Histórico, invocado por muchos Románticos Alemanes.
El Rol de Saint-Simon
Todas estas ideas influyen cuando a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX se hace el primer intento de fundar la Sociología por Claude Henri de Rouvroy, más conocido como el Conde de Saint-Simon.
Él sufrió la Revolución Francesa y, cuando se preguntó por sus causas, sentó principios teóricos que sentaron precedente.
Él distinguía entre épocas orgánicas (todo está ordenado) y épocas críticas (como la Revolución Francesa).
Auguste Comte: Fundador y Definiciones Clave
Pero su creador fue Comte, quien definió la Sociología, así como su método, objeto y finalidad.
Concepto de Sociología según Comte
Para él, la Sociología debía ser "el estudio de los fenómenos sociales en cuanto sometidos a leyes invariables", es decir, regularidades de los seres humanos que viven en sociedad, y es la Sociología la que debe descubrir esas leyes invariables.