Fundamentos Sociológicos: Características de la Estructura Social y Conceptos Clave del Cambio
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,33 KB
Características Fundamentales de la Estructura Social
La estructura social se define por un conjunto de propiedades esenciales que determinan su funcionamiento y su relación con los individuos:
Totalidad
Es un todo cuya unidad no es reducible a la suma de sus partes. Toda estructura posee propiedades estructurales y propiedades aditivas. La estructura social global es una determinada relación entre las estructuras componentes.
Interdependencia
Se deben identificar las partes componentes de la estructura y las relaciones básicas entre ellas. Los Seres Humanos (S.H.) dependen de los otros para sobrevivir y son seres sociales que necesitan relacionarse con los demás para todo, lo cual se hace a través de grupos, organizaciones o instituciones.
Permanencia
Son los elementos más básicos y persistentes de la sociedad. Aunque pueden cambiar, son los que más resistencia ofrecen al cambio, por lo que modificar la estructura no es siempre fácil.
Coerción y Construcción Social
La estructura se impone a los individuos, los condiciona y los obliga. Uno no puede comportarse como quiere en el mundo, ya que se nos imponen reglas y normas.
Desigualdades
El estudio social revela que las estructuras producen desigualdades sociales, ya que son divisiones que sitúan a la gente en diferentes posiciones. El estudio estructural se centra en la identificación de las causas que producen estas diferencias entre las personas.
Realidad Empírica
La estructura hace referencia a lo que es real en la sociedad y a lo que se puede constatar empíricamente. Desde esta perspectiva, la estructura es algo real que tiene consecuencias importantes para la vida de la gente.
El Concepto de Cambio Social en Sociología
¿Qué es el Cambio Social (C.S.)?
El Cambio Social es un fenómeno colectivo o grupal e implica una transformación permanente. Supone una modificación de las estructuras de la organización social y puede ser identificado en el tiempo.
Conceptos Utilizados para Referirse al Cambio Social
En la Sociología, para referirse al C.S., se utilizan los siguientes enfoques conceptuales:
Evolución Social
Utiliza un enfoque evolucionista y conceptos que proceden de las teorías de la evolución biológica o teórica.
Progreso Social
Fue un concepto muy influyente, pero entró en crisis debido a las dos Guerras Mundiales y el surgimiento de regímenes totalitarios.
Desarrollo Social
Concepto unido al proceso de industrialización capitalista y a los avances de la ciencia y la técnica como claves del C.S.
Proceso Social
Concepto neutral que se limita a describir un fenómeno sin entrar en juicios de valor. Describe una secuencia de cambios interrelacionados a lo largo del tiempo.