Fundamentos Sociológicos Esenciales para la Formación Docente
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB
El Proceso de Socialización: Fundamentos y Agentes Clave
El proceso de socialización es una experiencia social que dura toda la vida, mediante la cual las personas adquieren pautas, costumbres, valores y significados de la sociedad donde viven.
Agentes de Socialización
Son todos aquellos que participan activamente en este proceso fundamental:
Familia: Cumple funciones básicas como la supervivencia y enseña al niño modales, valores y normas.
Tipos de Familias:
- Nuclear
- Extendida
- Monoparental
- Compuesta
Instituciones Educativas: Brindan conocimientos académicos, evalúan el progreso y fomentan la responsabilidad.
Grupos de Pares: Amigos y personas de la misma o similar edad que comparten intereses comunes. Son muy importantes en el desarrollo individual.
Ambiente Laboral: El individuo aprende gustos y pautas propias de la actividad que desarrolla.
Medios Masivos de Comunicación: Medios informativos que distribuyen información (TV, radio, internet).
Funciones de los Medios Masivos de Comunicación:
- Informar
- Entretener
- Educar
- Orientar la opinión de las personas
La Cultura y sus Manifestaciones
Definición de Cultura
La cultura se refiere a los valores compartidos por los miembros de un grupo.
Componentes de la Cultura
Cultura Material: Objetos físicos.
Cultura No Material: Incluye símbolos (cosas con significados asignados), lenguaje, creencias, valores y normas.
Fenómenos Culturales
Subcultura: Comparte rasgos culturales propios diferentes a los de la sociedad dominante.
Choque Cultural: Ocurre cuando una persona se encuentra con una cultura diferente a la suya.
Aculturación: Incorporación de pautas culturales de otro grupo.
Hibridación Cultural: Fusión entre dos culturas, donde ambas recogen elementos de la otra.
Interacción Social y Normas de Conducta
Definición de Interacción Social
La interacción social es el vínculo entre una persona o grupo que nos permite llevar adelante la vida en sociedad.
Formas de Interacción Social
Cooperación: Dos o más personas colaboran para lograr un objetivo.
Competencia: Dos o más personas intentan superarse para alcanzar un objetivo.
Conflicto: Dos o más personas buscan imponerse al otro o aniquilarlo.
Acomodación: Proceso que supone la solución de un conflicto.
Normas de Conducta
Morales: Lo que se considera bueno hacer según los valores éticos.
Sociales: Reglas sobre los modales y costumbres sociales.
Jurídicas: Creadas por el Estado e implican sanción cuando no se cumplen.
El Orden Jurídico
El orden jurídico es el conjunto de normas jurídicas de un país, organizado para evitar contradicciones.
Criterio: Jerarquía
Este criterio establece la preeminencia de unas normas sobre otras dentro del ordenamiento jurídico.