Fundamentos Sociológicos: Resocialización, Estatus Social, Rol y Agentes de Influencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Resocialización: Concepto y Condiciones

La resocialización tiene semejanza con la socialización primaria, aunque se realice durante la fase adulta del individuo. Pretende suceder a la socialización recibida anteriormente por el individuo. Esta comporta un cambio básico y rápido del pasado. Para que se efectúe, deben producirse las siguientes condiciones:

  • Control total sobre el individuo.
  • Supresión de estatus pasados.
  • Negación del valor moral del viejo yo.
  • Participación del individuo en su propia resocialización.
  • Sanciones extremas.
  • Intensificación de las presiones y apoyo del grupo de iguales.

Estatus y Rol Social

La sociedad es un sistema estructurado donde cada individuo ocupa una posición definida como estatus. El estatus social es el puesto que ocupa cada individuo en la estructura social. Una persona puede ocupar varios estatus, en función del contexto en el que se relacione o del grupo desde el que se defina. El rol es el conjunto de todas las pautas y normas de comportamiento asociadas a cada estatus. Su importancia se debe al hecho de que permiten a los individuos predecir los actos de los demás y determinar los suyos propios.

Tipos de Estatus Social

La edad y el sexo son algunos de los factores que determinan algunas de las posiciones que pueden ocuparse, pero surgen del proceso de la vida cotidiana. Se clasifican en:

  • Estatus adscrito: Deriva de factores sobre los que el individuo carece de control.
  • Estatus adquirido: Depende de acciones positivas y, en ocasiones, del esfuerzo del propio interesado por alcanzarlo.

El estatus principal es aquel estatus clave que sitúa al individuo en la estructura social.

Agentes de Socialización

Los agentes de socialización son las instituciones y grupos que influyen en el proceso de socialización de un individuo. A continuación, se detallan las características de la familia como agente principal:

La Familia como Agente de Socialización

  • Es la primera agencia que recibe al niño, y en ella se inicia el proceso.
  • La influencia de la familia es profunda, también porque es un elemento persistente.
  • Es el grupo más íntimo que actúa en la socialización.
  • Está vinculada a la satisfacción de necesidades materiales y espirituales.
  • Proporciona relaciones autoritarias e igualitarias.
  • La comunidad general identifica a los miembros de la familia.

Entradas relacionadas: