Fundamentos Sociológicos: Socialización, Cultura y Desarrollo Moral
Enviado por Maigorlando y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
Conceptos Clave en Sociología y Desarrollo Humano
Aculturación y Sustitución Cultural
La aculturación es la pérdida de una cultura como consecuencia, generalmente, de su decadencia política y militar. Los contenidos de una cultura se trasvasan a otra, hasta que la más débil se extingue. Este proceso puede llevar a una sustitución cultural, donde una cultura dominante reemplaza a la preexistente.
Xenofobia: Miedo al Forastero
La xenofobia es el miedo o rechazo al forastero o al extranjero. Generalmente se debe a razones económicas y, en realidad, es aporofobia (miedo o aversión a la pobreza o a los pobres).
La Socialización: Proceso de Integración Social
La socialización es el proceso de adquisición y asimilación de habilidades, pautas, conocimientos, creencias, etc.; es decir, es el proceso de interiorización de las normas, reglas y principios de nuestra sociedad y cultura, lo que nos permite identificarnos con nuestro grupo.
Tipos de Socialización
1. Socialización Primaria
- Etapa: Infancia; primeros años de vida.
- Características:
- Adquisición de pautas y costumbres del grupo social.
- Se favorece y potencia mediante el afecto con la familia, amigos, etc.
- No hay deliberación ni conciencia del proceso.
- De su éxito depende la formación integral de la persona y su adaptación.
- Ejemplos: Adquisición del lenguaje, respeto por las costumbres sociales, asimilación de normas y valores.
- Mecanismos: Imitación, premios y castigos.
2. Socialización Secundaria
- Etapa: No es exclusiva de una etapa, sino que dura toda la vida.
- Características:
- Readaptación a cambios en el entorno.
- Responde tanto a relaciones afectivas como a otros intereses.
- Puede ser consciente y deliberada.
- Es menos intensa y es más fácil si la primaria ha sido efectiva.
- Ejemplos: Reajuste de normas a un centro nuevo, interiorización de peculiaridades del pueblo nuevo donde nos mudamos, asimilación de normas de un nuevo trabajo.
- Mecanismos: Comunicación y transmisión explícita.
Nivel Convencional del Desarrollo Moral
En este nivel, las personas viven identificadas con el grupo; se busca responder favorablemente a las expectativas que los otros tienen de nosotros. Este nivel integra dos estadios más:
- Expectativas Interpersonales: En este estadio, las expectativas de quienes nos rodean ocupan el puesto del miedo al castigo y de los propios intereses.
- Normas Sociales Establecidas: Es el estadio en el cual el individuo es leal con las instituciones sociales vigentes. Para él, hacer lo correcto es cumplir las normas socialmente establecidas para proporcionar un bien común. Aquí comienza la autonomía moral.
Dinámicas de Cambio Cultural
Mutación Cultural
La mutación cultural es un cambio repentino y muy radical, generalmente producido por la introducción de una nueva tecnología que afecta a todos los niveles de una civilización.
Deriva Cultural
La deriva cultural es la situación en que una cultura anteriormente prestigiosa o muy extensa se rompe en fragmentos diversos y subgrupos culturales.