Fundamentos de la Sociometría: Conceptos y Aplicaciones en Dinámica Grupal
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB
Sociometría: Medición de Relaciones Interpersonales
La sociometría es una ciencia que se ocupa de la medición de las relaciones interpersonales. Se puede entender en dos sentidos:
- En sentido amplio: Ciencia que trata de medir cualquier relación interpersonal.
- En sentido estricto: Ciencia que trata de medir las relaciones preferenciales en una situación de elección.
Objetivos de la Sociometría
Campo Clínico o Aplicado
- Determinar el estatus sociométrico de un conjunto de individuos.
- Identificar compañeros preferidos o no aceptados por cada individuo.
- Comprender la estructura del grupo en su conjunto.
- Evaluar la posibilidad de disgregación del grupo.
- Proponer la reorientación de algunos individuos para una mejor integración.
Campo de Investigación
- Caracterizar a los líderes según diversas variables.
- Identificar las características de los aislados, excluidos, etc.
- Estudiar la influencia de los factores psicosociales sobre el estatus sociométrico.
- Detectar tensiones dentro del grupo.
- Analizar las diferentes estructuras grupales.
El Cuestionario Sociométrico
El cuestionario sociométrico se basa en preguntas como: “¿A quién elegirías?” o “¿Quién te elegiría a ti?”. Permite cuantificar el número de elecciones y de rechazos.
- Número de elecciones libre (ilimitado): Permite conocer el verdadero estatus sociométrico de los individuos, pero dificulta el análisis de la matriz, las ponderaciones y el sociograma.
- Número de elecciones limitado: Habitualmente 3 o 5. Facilita el análisis y ayuda a averiguar la verdadera expansividad de los individuos.
Indicadores Sociométricos Clave
- Átomo social: Red de interrelaciones cuyo centro es un individuo.
- Tele: La más pequeña unidad de sentimiento transmitida de un individuo a otro.
Tele Directas
- Sp: Estatus de elecciones.
- Sp val: Estatus de elecciones valorizadas.
- Sn: Estatus de rechazos.
- Sn val: Estatus de rechazos valorizados.
- Ep: Expansividad positiva.
- En: Expansividad negativa.
- Rp: Elecciones recíprocas.
- Rn: Rechazos recíprocos.
- OS: Oposición de sentimiento.
Percepción Sociométrica
- Pp: Percepción de elecciones.
- PAp: Percepción acertada de elecciones.
- Pn: Percepción de rechazo.
- PAn: Percepción acertada de rechazo.
- Ip: Impresión de elecciones.
- In: Impresión de rechazos.
- FP: Falsa percepción.
Tipos Sociométricos de Individuos
- Populares: Individuos con Sp alto.
- Estrellas: Populares con más elecciones.
- Líderes: Los más populares.
- Rechazados: Individuos con Sn alto.
- Olvidados: Individuos no elegidos o rechazados con Sp bajo.
- Desatendidos: Individuos con Ep alto.
- Ignorados: Individuos con Ep no significativo.
- Aislados: Individuos con Ep bajo.
La Sociomatriz
Las matrices sociométricas o sociomatrices son cuadros de doble entrada en los que, tanto en la primera columna como en la primera fila, se colocan los nombres de los miembros del grupo y en el resto los resultados del test sociométrico de acuerdo a una serie de criterios.
El Sociograma
Los sociogramas son representaciones gráficas de las sociomatrices o del conjunto de relaciones sociales detectadas entre los miembros del grupo. Poseen la ventaja de la facilidad de interpretación, puesto que permiten ver de un solo vistazo la estructura del grupo.