Fundamentos Sociopolíticos: Precariedad Laboral, Tipos de Democracia e Intolerancia Social
Clasificado en Francés
Escrito el en
español con un tamaño de 2,76 KB
1. Precariedad Laboral y Factores del Mundo del Trabajo
La Precariedad Laboral es un tipo de trabajo que se realiza en condiciones desfavorables para el trabajador: con escasa o nula protección laboral, sin garantías de continuidad, con bajos salarios, excesivas horas de trabajo, sin cobertura sanitaria, etc.
Factores Clave que Afectan al Mundo Laboral
a) Globalización y Deslocalización de Empresas
La globalización da lugar a la deslocalización de empresas. Las grandes multinacionales trasladan sus centros de producción a países subdesarrollados o en vías de desarrollo para disminuir los costes laborales. Así, la mano de obra les resulta más barata porque los salarios son inferiores y los derechos laborales menores que en los países más desarrollados. Debido a esto, aumenta el desempleo en los países desarrollados y se explota laboralmente a los trabajadores de los países menos desarrollados.
b) Introducción de Nuevas Tecnologías en Fábricas y Empresas
Esto trae consigo dos consecuencias importantes:
- Aumento del desempleo: Las máquinas pueden realizar el trabajo de varias personas.
- Formación continua: Los trabajadores deben formarse continuamente para conocer el funcionamiento de las tecnologías que se van incorporando a las empresas.
2. Democracia, Constitución y Estatutos de Autonomía
Concepto de Democracia
La Democracia es una forma de gobierno basada en la soberanía popular (el poder reside en el pueblo). El término democracia procede del griego:
- Demos = Pueblo
- Cracia (del griego kratos) = Poder
Tipos de Democracia
Democracia Directa o Asamblearia
Las decisiones son tomadas directamente por los ciudadanos reunidos en una asamblea. Ejemplo: La democracia de Atenas del siglo V a.C.
Democracia Indirecta o Representativa
Los ciudadanos eligen a unos representantes, quienes toman las decisiones en nombre del pueblo. Ejemplo: La democracia actual en España (nuestros representantes son concejales, parlamentarios, senadores).
LOS INTELEGRISMO
3. Intolerancia y Prejuicios Sociales
Definición de Intolerancia
La Intolerancia es la actitud de rechazo y falta de respeto hacia personas que son diferentes y/o piensan de forma diferente a nosotros.
Base de la Intolerancia: Los Prejuicios
La intolerancia se basa en prejuicios, que son estereotipos, ideas infundadas o falsas generalizaciones sobre un determinado colectivo.
Ejemplo de Prejuicio
«Los gitanos son vagos» (Este es un ejemplo de falso prejuicio).