Fundamentos de Software, Redes y Conectividad Informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Conceptos Fundamentales de Software y Redes

Software de Aplicación y de Sistema

El software de aplicación se refiere a aquellos programas diseñados para una tarea específica, por ejemplo, planillas de cálculo. Es todo aquello que sirve a distintos niveles de usuario para realizar funciones concretas. Todo esto se sustenta en el software de base (o de sistema), es decir, el sistema operativo.

El sistema operativo es un conjunto de programas y datos específicamente diseñado para administrar los recursos de un computador, sean estos de software (archivos, por ejemplo) o hardware. Existen varios sistemas operativos, el más popular es Windows con sus distintas variantes.

Componentes Clave de Red: Cliente y Nodo

El Cliente

El cliente es una aplicación informática o un computador que consume un servicio remoto ofrecido por otro computador, conocido como servidor, normalmente a través de una red de telecomunicaciones.

Actualmente, se suele utilizar para referirse a programas que requieren específicamente una conexión a otro programa, al que se denomina servidor y que suele estar en otra máquina.

El Nodo

Un nodo es un punto de intersección, conexión o unión de varios elementos que confluyen en el mismo lugar.

En estructuras de datos dinámicas, un nodo es un registro que contiene un dato de interés y al menos un puntero para referenciar (apuntar) a otro nodo. Si la estructura tiene solo un puntero, la única estructura que se puede construir con él es una lista; si el nodo tiene más de un puntero, ya se pueden construir estructuras más complejas como árboles o grafos.

Tipos de Redes Informáticas

Red de Área Personal (PAN)

La Red de Área Personal (PAN) es una red de computadoras usada para la comunicación entre los dispositivos personales de un usuario.

Red de Área Local (LAN)

La Red de Área Local (LAN) es una red que se limita a un área geográfica relativamente pequeña, tal como una habitación, un solo edificio, una nave o un avión. Las redes de área local a veces se denominan redes de ubicación única.

Red de Área Global (GAN)

La Red de Área Global (GAN) se refiere a cualquier red que se compone de diferentes redes de computadoras interconectadas (WAN) y que también cubre un área geográfica ilimitada.

Red de Área Amplia (WAN)

Las Redes de Área Amplia (WAN) son redes informáticas que se extienden sobre un área geográfica extensa utilizando medios como: satélites, cables interoceánicos, Internet, fibras ópticas públicas, etc.

Red de Área Metropolitana (MAN)

La Red de Área Metropolitana (MAN) es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica más extensa que un campus, pero aun así limitada.

Cables de Red y Medios de Transmisión

Los cables de red son los medios físicos que permiten conectar a las computadoras entre sí o a dispositivos de red, y es a través de estos que los bits se trasladan. Existen numerosos tipos de cables de red, que se pueden agrupar en las siguientes categorías:

Cable Coaxial

Estos cables se caracterizan por ser fáciles de manejar, flexibles, ligeros y económicos. Están compuestos por hilos de cobre que constituyen el núcleo y están cubiertos por un aislante, un trenzado de cobre o malla metálica y una cubierta externa, hecha de plástico, teflón o goma.

Thicknet

Estos resultan más rígidos y su núcleo es más ancho que el anterior, lo que permite transferir datos a mayores distancias. Los cables Thicknet resultan más difíciles de instalar y usar, así como también son más costosos, pero permiten transportar la señal a mayores distancias.

Cables de Par Trenzado

Estos cables están compuestos por dos hilos de cobre entrelazados y aislados, y se los puede dividir en dos grupos: apantallados (STP) y sin apantallar (UTP). Estas últimas son las más utilizadas para el cableado LAN y también se usan para sistemas telefónicos.

Cables de Fibra Óptica

Estos transportan, por medio de pulsos modulados de luz, señales digitales. Al transportar impulsos no eléctricos, envían datos de forma segura, ya que, al no poder ser interceptados fácilmente, los datos no pueden ser robados. Gracias a su pureza y la baja atenuación de la señal, estos cables transmiten datos con gran capacidad y a alta velocidad.

Entradas relacionadas: