Fundamentos de Soldadura MIG/MAG y por Resistencia

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Soldadura MIG/MAG: Principios y Componentes

Principio de Funcionamiento MIG/MAG

El calor generado para fundir las piezas a soldar es producido por el arco eléctrico que se forma entre la pieza y el electrodo que se consume de modo continuo. El electrodo es un alambre que actúa simultáneamente como material de aportación, siendo alimentado automáticamente.

Ventajas de la Soldadura MIG/MAG

  • El material de aportación se incorpora de forma continua.
  • La soldadura se puede utilizar en cualquier posición.
  • No requiere eliminar la escoria.
  • La zona y el periodo de tiempo a la que se somete la elevación de temperatura es reducida.

Tipos de Gases de Protección

  • Gases Activos (MAG): Dióxido de carbono.
  • Gases Inertes (MIG): Argón.

Componentes Clave del Equipo MIG/MAG

  • Fuente de alimentación
  • Soplete
  • Manguera
  • Mandos de control
  • Pinza de masa
  • Gas de protección
  • Manorreductor/Caudalímetro
  • Electrodo consumible
  • Mecanismo de alimentación del alambre/electrodo

Electrodo Tubular

El alambre es hueco y está relleno de fundente, que al fundirse por la acción del calor, deposita en la zona de fusión una capa fina de protección, que posteriormente hay que retirar.

Misión de la Devanadora

Es el órgano que empuja el alambre hasta el tubo de contacto del soplete.

Perfiles de Rodillos de Alimentación

El perfil en 'V' se emplea para los alambres de acero y el perfil en forma de 'U' para los alambres de aluminio.

Misión del Tubo de Contacto

Es el encargado de transmitir la corriente de soldadura al alambre, por contacto deslizante.

Misión de la Tobera

Canaliza el gas que se encuentra rodeando al tubo de contacto.

¿Para qué sirve el Caudalímetro? ¿Cuál es su valor de regulación?

Para reducir la presión de almacenamiento a la presión que se precisa para soldar, típicamente de 15 a 20 litros/minuto (el valor '2' en el original parece incompleto, se asume un rango común).

vaCyg6fUwIQA7

Misión de la Sirga

Es el conducto por donde se desplaza el alambre.

Color de Ojivas de Gases Comunes

  • MIG (Argón): Incoloro, ojiva amarilla.
  • MAG (Dióxido de Carbono): Incoloro, ojiva gris.

Soldadura por Resistencia Eléctrica

Ventajas de la Soldadura por Resistencia

Respecto a otros métodos, presenta las siguientes ventajas:

  • Rapidez de ejecución.
  • No produce deformaciones significativas por el calor aplicado.
  • Es fácil de manejar.
  • No necesita repasos posteriores.
  • Es fácil sustituir las piezas unidas con este sistema.

Métodos más Usuales de Soldadura por Resistencia

  • Por puntos
  • Por doble punto
  • Por protuberancias
  • Por empuje
  • Por roldana o costura

Componentes Básicos del Equipo de Soldadura por Resistencia

  • Panel de control
  • Fuente de energía
  • Porta electrodos
  • Electrodos

Parámetros que Intervienen en la Soldadura por Resistencia

  • La intensidad
  • El tiempo de soldadura
  • La presión que ejercen los electrodos
  • Tiempo de rampa
  • Tiempo de mantenimiento
  • Tiempo de acercamiento
  • Impulsos

Secuencia en la Soldadura por Puntos

  • Periodo de acercamiento o tiempo de bajada.
  • Periodo de soldadura.
  • Periodo de forjado o de mantenimiento.
  • Periodo de enfriamiento o cadencia.

Proceso Operativo para Realizar una Soldadura por Resistencia

Pasos recomendados:

  1. Seleccionar el brazo adecuado.
  2. Limpiar y reparar las puntas de los electrodos.
  3. Limpiar, preparar y proteger con imprimación las chapas.
  4. Regular los parámetros de la máquina.
  5. Marcar los puntos donde se va a realizar la soldadura.
  6. Sujetar las chapas.
  7. Cerciorarse de que no hay huecos.
  8. Apoyar el electrodo fijo.

Entradas relacionadas: