Fundamentos de la Soldadura: Tipos de Uniones, Pruebas y Posiciones Esenciales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Fundamentos de la Soldadura

La soldadura es un procedimiento por el cual dos o más piezas de metal se unen mediante la aplicación de calor, presión, o una combinación de ambos, con o sin el aporte de otro metal (llamado metal de aportación), cuya temperatura de fusión es inferior a la de las piezas que han de soldarse.

Tipos de Uniones Básicas en Soldadura

Las uniones entre metales son cruciales, ya que de su correcta ejecución dependerá el buen acabado y la resistencia final de la soldadura. Existen cinco uniones básicas:

Unión a Tope

Es la unión más utilizada por su simplicidad de ensamble. Se define como la unión entre miembros que se encuentran en el mismo plano.

Unión en T

Se asemeja a la letra "T" y es la unión entre miembros que se encuentran formando un ángulo recto.

Unión Traslapada

En lugar de unir los extremos, las piezas se superponen. Es una unión entre miembros que se traslapan, realizada comúnmente mediante soldadura de filete.

Unión a Escuadra

Cuando se sueldan dos piezas de metal formando un ángulo, la unión se denomina "a escuadra". Puede soldarse con o sin varilla de soldar. Es la unión que forma ángulos rectos.

Unión de Borde

Es la más utilizada en metales de calibre ligero. Se define como la unión entre miembros que tienen sus extremos o bordes paralelos.

Pruebas de Uniones Soldadas

La primera evaluación de cualquier unión soldada es la inspección visual, que verifica su apariencia. Una buena soldadura debe tener un aspecto limpio, ondulaciones suaves, sobresalir muy poco y no presentar porosidades ni hoyos. Posteriormente, se realizan comprobaciones para asegurar la calidad de la soldadura a lo largo de todo el material. Las uniones se prueban con métodos destructivos y no destructivos.

Pruebas Destructivas

  • La unión a escuadra debe martillarse hasta que quede plana.
  • La unión a tope debe doblarse hasta que forme una "U".
  • La unión en T debe martillarse la pieza vertical hasta que quede horizontal.
  • La unión traslapada debe martillarse hasta que se asemeje a una unión en T.
  • La unión de borde debe abrirse y doblarse hasta que se separe completamente.

Pruebas No Destructivas

  • Ductilidad: Evalúa la capacidad de la soldadura para ser doblada sin fracturarse.
  • Dureza: Determina la resistencia de la soldadura a la penetración o abrasión por otro material.
  • Resistencia a la Tensión: Mide la capacidad de la soldadura para soportar fuerzas de estiramiento antes de fracturarse.

Posiciones para Soldar

La posición de soldadura se refiere a la orientación del metal base y la soldadura durante el proceso.

Soldadura Plana

En esta posición, el metal de la soldadura se deposita sobre el metal base, el cual actúa como soporte. Es la posición más sencilla y común.

Entradas relacionadas: