Fundamentos de Sólidos y Líquidos en Física
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB
Sólidos:
Momentos: causantes de la modificación de los estados de rotación de un cuerpo. Miden la capacidad de las fuerzas para producir giros. Es una magnitud vectorial. Si el M es +, gira en sentido de las agujas del reloj; si es -, al contrario.
Clasificación de Sólidos:
- 1. Sólido deformable: cambia de forma al ejercer fuerza.
- 2. Sólido indeformable: no cambia de forma al aplicar fuerza.
- 3. Sólido rígido: en determinadas condiciones, el sólido se comporta como indeformable.
Consideramos a los sólidos como masas puntuales.
Las fuerzas provocan en los sólidos: traslación y rotación.
Condiciones de Equilibrio:
- La fuerza resultante sea 0.
- El momento resultante sea 0.
Par de Fuerzas:
Son fuerzas paralelas, iguales en módulo y de sentidos contrarios. ↑______________↓
La fuerza resultante es 0, por lo tanto, no produce ningún movimiento de traslación, pero sí que gira sometido a la acción de las fuerzas.
Líquidos
Presión:
Magnitud que mide el efecto deformador de una fuerza sobre un sólido.
Pascal:
Presión que ejerce una fuerza de 1N sobre un área de 1m².
Líquido:
Sustancia que puede fluir como líquidos y gases.
Los líquidos son poco compresibles, mientras que los gases son mucho más compresibles.
Principio Fundamental de la Estática de los Fluidos:
El líquido ejerce presión sobre las paredes y el fondo del recipiente. El líquido ejerce presión sobre cualquier objeto sumergido en él.
Principio de Pascal:
La presión en un punto de un líquido se transmite con la misma intensidad en todas las direcciones.
Vasos Comunicantes:
Son dos o más recipientes conectados entre sí que contienen un líquido; el nivel del fluido es el mismo en todos ellos.
Principio de Arquímedes:
La fuerza de empuje sobre un cuerpo sumergido en un líquido es igual al peso del líquido desplazado por el cuerpo.
Equilibrio de Sólidos en Líquido:
- Si el peso es mayor que el empuje, el cuerpo se hunde.
- Si el peso es igual al empuje, el cuerpo está en equilibrio en cualquier punto del fluido, porque la fuerza resultante es 0.
- Si el peso es menor que el empuje que sufre el cuerpo cuando está completamente sumergido, el cuerpo asciende a flote.