Fundamentos del Sonido: Conceptos Clave en Sistemas de Audio
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB
1. Rangos de Frecuencia y Nivel
- A 10 kHz: -16 dBu
- A 40 kHz: -64 dBu
2. Definiciones de Parámetros de Entrada
- Tensión nominal de entrada: Tensión que se aplica a la entrada del dispositivo.
- Nivel máximo de entrada: Tensión máxima admisible sin que se produzca saturación.
- Impedancia: Resistencia en el circuito de entrada.
- Corrección de frecuencias: Función o circuito que modifica la respuesta en frecuencia.
- Entradas de alto nivel: Suelen manejar tensiones de 120-300 mV eficaces, con impedancias de 15 a 50 kΩ. Ofrecen una respuesta en frecuencia lineal.
- Entradas de micrófono: Diseñadas para señales de 2-5 mV. La impedancia de estas entradas suele ser inferior a la de otras para adaptarse mejor a la baja impedancia de salida de los micrófonos. La respuesta en frecuencia debe ser plana.
- Entradas de phono: Amplificador de entrada diseñado específicamente para este tipo de aparatos (tocadiscos), que requieren una ecualización RIAA.
3. Tipos de Altavoces y sus Rangos de Frecuencia
- Woofer: Emite las señales de menor frecuencia, desde 20 Hz hasta 1 kHz.
- Squawker (o Rango Medio): Cubre frecuencias desde 200 Hz hasta 8 kHz.
- Tweeter: Reproduce frecuencias desde 5 kHz hasta 20 kHz.
- Subwoofer: Especializado en frecuencias muy bajas, desde 2 Hz hasta 100 Hz.
4. Canales de Audio en Sistemas de Sonido Envolvente
- Canales Izquierdo y Derecho: Proporcionan la información de ubicación ambiental básica. Los altavoces se colocan a los lados del espectador y enfrentados frontalmente.
- Canal Central: Se coloca un altavoz en el centro de la pantalla, encargado de emitir los diálogos de la película.
- Canales de Efectos (Surround): Ubicados a ambos lados de la zona de escucha, emiten los efectos de sonido. Se utilizan para aumentar la sensación de espacio y suelen estar desfasados respecto a los canales principales.
- Subwoofer: Altavoz de subgraves que proporciona mayor realismo a la acción a través de las vibraciones que genera.
En la codificación, la señal del canal central se suma a la de los canales izquierdo y derecho, con una atenuación de 3 dB respecto a los principales.
5. El Noise Gate (Puerta de Ruido)
Definición:
Equipo que bloquea la señal cuyo nivel está por debajo de un umbral que el usuario regula, en función de la intensidad del sonido principal.
Aplicaciones:
Comúnmente utilizado en programas de televisión y conciertos para eliminar ruidos no deseados.
6. Tipos de Cajas Acústicas
- Cajas cerradas (Selladas): En su interior se instalan materiales absorbentes para disipar las ondas sonoras generadas por la cara posterior de las membranas de los altavoces, permitiendo que solo se proyecten las ondas frontales.
- Radiador pasivo: Es un cono similar al del altavoz principal, pero sin bobina, imanes o carcasa. Su movimiento se produce por la presión interna generada por el elemento activo (el altavoz principal), mejorando la respuesta de graves.
- Bass Reflex: Un sistema de reflexión interna de la onda mecánica que mejora la respuesta del bafle, especialmente en la gama baja de frecuencias. Incorporan en su interior un tubo hueco de sección circular o cuadrada. Las dimensiones del tubo determinan la frecuencia que se refuerza.