Fundamentos del Sonido y la Música: Conceptos Esenciales y Cualidades

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Fundamentos del Sonido y la Música: Conceptos Esenciales

El Sonido: Definición y Cualidades

Sonido

Sonido: Es el efecto que causa en nuestro oído el conjunto de vibraciones regulares producidas por los cuerpos sonoros o elásticos.

Cualidades del Sonido

Intensidad

Intensidad: Es la mayor o menor fuerza con que se produce un sonido. Es la cualidad que nos permite distinguir un sonido fuerte de uno suave. Esta característica se debe a la amplitud de las vibraciones.

Altura o Entonación

Altura o Entonación: Es la cualidad que nos permite distinguir los sonidos agudos de los graves. Esta característica se debe a la rapidez con que se efectúan las vibraciones en un tiempo determinado.

Timbre

Timbre: Es la cualidad que nos permite distinguir el sonido específico de la voz de las personas y de los diferentes instrumentos musicales. Esta característica se debe a la forma de las vibraciones.

Duración

Duración: Es la cualidad que nos permite distinguir un sonido corto de uno largo.

Elementos Fundamentales de la Música

Notación Musical y Pentagrama

Notación Musical: Es el sistema escrito con el que se codifica una obra musical. Este sistema resulta útil para múltiples propósitos, como permitirle a un intérprete ejecutar una obra, a un compositor dejar constancia de su creación, o a una cultura guardar las piezas musicales de sus artistas, entre otros. A lo largo de la historia, se han desarrollado diferentes sistemas de notación musical, aunque a partir de la Edad Media se impuso el pentagrama como la forma principal de representar una obra. Esta notación es utilizada principalmente por músicos profesionales, pues los músicos principiantes suelen preferir otros sistemas como las tablaturas o los cifrados.

Ritmo

Ritmo: Es un elemento indispensable en la música; consiste en la combinación de sonidos y silencios, la duración de ambos (ya sean cortos o largos) y la intensidad de los mismos (que puede ser fuerte o débil).

Melodía

Melodía: Después de establecer el ritmo, la composición adquiere sentido musical a través de la combinación armoniosa de una sucesión de notas que varían en intensidad, altura y duración.

Se considera melodía lo que comúnmente se conoce como "tonada" en una canción popular o en cualquier composición musical.

Armonía

Armonía: Se presenta cuando a la melodía se le añade el acompañamiento de varios sonidos simultáneos, conocidos como acordes. Por ejemplo, al cantar se produce la melodía; si esta se acompaña con una guitarra tocando acordes (dos o más notas a la vez), surge la armonía.

Tiempo Musical

Tiempo Musical: Es un elemento esencial para interpretar una pieza musical. Se divide en unidades iguales llamadas compases. Cada compás es una medida que se expresa gráficamente en el pentagrama. El pentagrama es un sistema de notación musical que consta de cinco líneas paralelas horizontales equidistantes y cuatro espacios. Tanto las líneas como los espacios se cuentan de forma ascendente y son fundamentales para representar el ritmo de la melodía, definiendo los acentos fuertes y débiles.

Entradas relacionadas: