Fundamentos del Sonido, Ondas y Redes: Glosario Técnico
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB
Definición de sonido según la RAE: Es la sensación producida en el órgano del oído por el movimiento vibratorio de los cuerpos.
Tipos de Ondas
- Onda Mecánica
- Onda Electromagnética
Características de las Ondas
- Amplitud
- Longitud
- Periodo
- Frecuencia
Definición de frecuencia de onda: Número de veces que se repite una vibración o número de oscilaciones que se realizan por unidad de tiempo. Se mide en Hercios.
Definición de periodo de onda y su unidad: Es el tiempo que tarda en realizarse una oscilación completa. Se mide en segundos.
Definición de longitud de onda y su unidad: Distancia existente entre dos valles consecutivos. Se mide en metros.
Definición de amplitud: Es la distancia desde el punto más alto de la onda hasta la base de la onda. Se mide en metros.
Características del Sonido
- Timbre
- Tono
- Intensidad
Definición de tono: Propiedad de un sonido que determina la agudeza o gravedad.
Definición de intensidad: Relacionado directamente con la amplitud de la onda sonora, permitiendo distinguir si un sonido es más o menos fuerte.
Tipos de Sonidos según sus Rangos
- Audibles
- No audibles
Definición de timbre: Es la cualidad en virtud de la que podemos distinguir dos sonidos de igual frecuencia e intensidad emitidos por dos focos diferentes.
Definición de resolución de sonido digital y unidad: Es el número de bits utilizados para codificar en binario cada una de las muestras realizadas.
Explicación del número de canales de sonido digital: Indica la cantidad de distintos sonidos que pueden reproducirse simultáneamente.
Formatos de Archivo de Sonido Digital
- MP3
- WAV
- WMA
- ALFF
Conceptos de Redes e Internet
W3C: Consorcio internacional para definir estándares para conseguir el máximo rendimiento de la web.
Enlaces hipertexto e hipervínculo: Referencia a una página web que se encuentra en un determinado sitio.
CSS: Hojas de estilo que definen la apariencia de una página web.
Modelo de 3 capas: Forma de diseñar los sitios web para simplificar el mantenimiento web.
Internet: Modelo de conexión entre ordenadores clientes y servidores.
Modelo cliente-servidor: Programa ubicado en un ordenador cliente que envía una petición a otro programa alojado en un ordenador remoto denominado servidor.
Servidor web: Ordenador que dispone de programas que proporciona información a los clientes que lo solicitan.
Año de creación de Internet: 1969.
Año de creación de HTML: 1989.
Tipos de Conexión Habituales
- Red de área local
- Conexión directa
Conector de tipo telefónico: RJ45.
Módem router WiFi: Cable coaxial o fibra óptica.
Servicios de Internet
- Gmail
- Acceso seguro
- Acceso a la información
- Intercambio de archivos
- Conexión remota
- Transferencia de archivos
- Foros de discusión
Bits en IPv4: 32 bits (4 grupos de 8 bits).
Bits en IPv6: 128 bits.
Razón de la creación de IPv6: IPv4 solo permitía 4000 millones de direcciones y se quedaron cortas.
Dirección MAC: Identifica de manera única la tarjeta de un ordenador.
Protocolo para la comunicación de las páginas web: HTTP.
Protocolo para asignar direcciones IP: DHCP.
Protocolo base de las comunicaciones de Internet: TCP/IP.