Fundamentos y Tácticas Clave del Balonmano
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
Reglas Básicas del Juego
¿Cuánto dura un partido? 60 minutos.
¿Cuántos jugadores componen un equipo? 6 jugadores y el portero.
¿A qué distancia se sitúa la línea de golpe franco de la de penalti? 3 metros.
Razones para un penalti:
- Se comete una falta en cualquier lugar del campo con la intención de evitar una clara ocasión de gol.
- Un jugador defiende en el área de portería intencionadamente.
- Se pasa el balón al portero cuando está en su área.
El lanzador no puede ni rebasar ni tocar la línea de 7 metros, ni los demás jugadores la de 9 metros.
Tipos de Pases
- Clásico
- Picado
- En suspensión o salto
- Por la espalda
- En pronación
- En dejada
Características de un buen lanzamiento
El lanzamiento es enviar con potencia y precisión el balón hacia la portería contraria para marcar gol.
¿Qué es el juego pasivo?
Cuando atacas y quedas de cara ante el portero y muchas veces estás en el aire listo para tirar y no ejecutas el tiro, sino que pasas la pelota. También si pasa un tiempo y no lo tiras.
Principios del Juego de Balonmano
Cuando el equipo tiene el balón:
- Conservarlo
- Progresar
- Lanzar a portería
Cuando el equipo no tiene el balón:
- Conseguir la posesión
- Evitar el avance del equipo contrario
- Impedir el lanzamiento
Preparación Física en Balonmano
Fuerza: Definición y Tipos
¿Qué es la fuerza? Es la capacidad para vencer resistencias o contrarrestarlas por medio de la acción muscular.
Tipos de fuerza:
- Resistencia: Cuando aplico una fuerza durante mucho tiempo pero con una carga ligera, suave. Ejemplo: Montar en mi bote y hacer piragua.
- Explosiva: Cuando vencemos una resistencia ligera a máxima velocidad. Ejemplo: Remate en voleibol.
- Máxima: Aplico la máxima fuerza que puedo hacer. Ejemplo: Desplazar el coche. No debemos trabajarla hasta los 17-18 años.
Métodos de entrenamiento de la fuerza:
Autocargas, ejercicios con parejas, circuitos, multilanzamiento, multisaltos, gomas elásticas, mancuernas, y otros deportes como judo o bici.
Velocidad: Definición y Tipos
¿Qué es la velocidad? Es la capacidad física que permite realizar movimientos en el mínimo tiempo posible.
Tipos de velocidad:
- Velocidad de reacción: Determinada por el tiempo que transcurre entre la aparición de una señal o estímulo y el inicio de una respuesta motora, como reacción ante un estímulo.
- Velocidad de desplazamiento: Para recorrer una distancia en el menor tiempo posible. Se aplica en trayectorias cortas. Ejemplo: R, D, R, D.