Fundamentos y Técnicas Avanzadas de Soldadura: Procesos, Equipos y Seguridad Industrial

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 8,5 KB

Procesos de Soldadura y Equipos Fundamentales

Soldadura en General

  • Soldadura Homogénea: Unión de materiales de la misma naturaleza.
  • Soldadura Heterogénea: Unión de materiales de diferente naturaleza.

Soldadura Heterogénea por Temperatura

  • Soldadura Blanda: Baja temperatura.
  • Soldadura Fuerte: Alta temperatura.

Soldadura en Atmósfera Controlada

  • TIG (Tungsten Inert Gas): Soldadura con electrodo de tungsteno y gas inerte.
  • MIG/MAG (Metal Inert Gas / Metal Active Gas): Soldadura con hilo continuo y gas protector.
  • Láser: Soldadura de alta precisión mediante haz de luz concentrado.
  • Plasma: Soldadura con chorro de plasma de alta temperatura.
  • Arco Sumergido: Soldadura con arco cubierto por un flujo granular.

Equipo de Soldadura Oxiacetilénica

  • Botella de Acetileno
  • Manorreductores
  • Botella de Oxígeno
  • Mangueras
  • Soplete de fontanero

Componentes y Características

  • Acetileno: Reacción de carburo de calcio con agua, altamente inflamable.
  • Oxígeno: Presente en el aire (21%), gas comburente (favorece la combustión).
  • Manorreductor: Compuesto por aguja obturadora, cámara de alta presión, cámara de baja presión, manómetro de baja presión y tornillo de expansión.
  • Soplete: Incluye lanza, mango, entrada de acetileno, válvulas antirretorno, llaves reguladoras y boquilla.

Partes de la Llama

  • Dardo
  • Zona reductora
  • Penacho

Técnica de Soldadura a Izquierdas

  • Es la más utilizada.
  • Apta para toda clase de metales y aleaciones.
  • Ideal para chapas de hasta 6 mm de espesor.

Soldadura Eléctrica por Electrodo Revestido y Seguridad

Cordón de Soldadura

  • Escoria
  • Cordón de soldadura
  • Penetración

Equipo de Soldadura Eléctrica por Electrodo Revestido

  • Fuente de alimentación con sistema de refrigeración.
  • Pinza porta-electrodo.
  • Pinza de masa.
  • Material de protección para el soldador.

Parámetros Clave en Soldadura Eléctrica

  • Factor de Marcha: Periodo de tiempo en que la máquina funciona a plena intensidad sin sobrecalentarse.
  • Tensión de Vacío: Tensión existente a la salida del transformador cuando no se está soldando.
  • Tensión de Cebado: Tensión que existe cuando el electrodo entra en contacto por primera vez con la pieza.

Prendas de Seguridad del Soldador

  • Guantes
  • Manguitos
  • Peto
  • Polainas
  • Calzado de seguridad

Cristales de la Careta de Soldar

  • Cristal transparente.
  • Cristal inactínico (oscuro/negro).

Casco de Soldadura

  • Soporte protector.
  • Cristal protector exterior.
  • Módulo de oscurecimiento.
  • Sensores de luz.
  • Cristal protector interior.
  • Regulador de opacidad.

Electrodo Revestido

  • Longitud
  • Recubrimiento
  • Alma
  • Diámetro

Diámetros Comunes de Electrodos

  • 1.6 mm
  • 2 mm
  • 2.5 mm
  • 3.25 mm
  • 4 mm

Clasificación de Electrodos

  • Según la varilla.
  • Según el recubrimiento.

Tipos de Recubrimientos de Electrodos

  • Ácido
  • Básico
  • Oxidante
  • De rutilo

Siglas de Electrodos (Ejemplo: E6013)

  • E: Electrodo para acero dulce.
  • 60: Resistencia a la tracción mínima del depósito en miles de libras por pulgada cuadrada (psi).
  • 1: Posición de soldar (1: todas las posiciones; 2: plana y horizontal).
  • 3: Tipo de revestimiento, corriente eléctrica y polaridad a usar (según tabla específica).

Preparación de Chapas para Soldadura

  • Hasta 2.5 mm: No dejar separación.
  • De 3 a 5 mm: Separación equivalente a la mitad del grosor de las chapas.
  • Más de 5 mm: Realizar chaflán.

Orden de Puntos de Soldadura (Ejemplo)

1, 4, 3, 5, 2

Soldadura por Resistencia: Métodos, Equipos y Seguridad

Tipos de Resistencia

  • De contactos.
  • De materiales.

Ventajas de la Soldadura por Resistencia

  • Rapidez en la ejecución.
  • No hay deformaciones por calor.
  • Fácil manejo.
  • No necesita repaso.
  • Facilidad para sustituir piezas unidas por este sistema.

Métodos Más Usados de Soldadura por Resistencia

  • Puntos
  • Doble punto
  • Protuberancias
  • Empuje
  • Roldana o costura
  • Chisporroteo
  • Tope por resistencia
  • Percusión

Componentes del Equipo de Soldadura por Resistencia

  • Panel de control.
  • Fuente de energía.
  • Porta-electrodos.
  • Electrodos.

Partes del Porta-Electrodos

  • Botón "pinza de gran abertura".
  • Botón "cierra pinza + soldadura".
  • Palanca de bloqueo del brazo.

Se interpone una placa entre el electrodo y la pieza a soldar para no dejar marca.

Circuito de Refrigeración de Electrodos

  • Entrada y salida de refrigerante.
  • Depósito.
  • Radiador.
  • Bomba.

Parámetros que Intervienen en la Soldadura por Resistencia

  • Intensidad.
  • Tiempo de soldadura.
  • Presión que ejercen los electrodos.

Partes de un Punto de Soldadura

  • Núcleo.
  • Círculo azul.
  • Aureola marrón.

Normas de Seguridad e Higiene en Soldadura por Resistencia

  • Utilizar gafas transparentes.
  • Guantes de protección.
  • Comprobar conectores eléctricos y que la toma de masa esté en buen estado para evitar electrocución.
  • Genera grandes campos magnéticos (evitar si se usan marcapasos, relojes, tarjetas, etc.).
  • No pasar mangueras por encima del cuerpo.
  • No utilizar máquinas si el suelo está húmedo.

Proceso de Soldadura por Resistencia

  1. Seleccionar el brazo adecuado.
  2. Limpiar y reparar las puntas de los electrodos (centrado, dimensiones, etc.).
  3. Limpiar, reparar y proteger con imprimación anticorrosiva de zinc la parte interior de las chapas.
  4. Regular y hacer pruebas en chapas de desecho (tiempo de soldadura el menor posible).
  5. Marcar con puntos donde se soldará.
  6. Sujetar las chapas con pinzas para evitar la desviación de la corriente eléctrica.
  7. Asegurarse de que no haya hueco entre las chapas a unir.
  8. Si se utiliza porta-electrodos de pinzas, apoyar el electrodo fijo en la chapa.
  9. Si se utiliza soldador de empuje, el electrodo de masa debe estar lo más cerca posible de los puntos a soldar.

Fases para Realizar un Punto de Soldadura

  • Periodo de acercamiento o tiempo de bajada.
  • Periodo de soldadura.
  • Periodo de forjado o mantenimiento.
  • Periodo de enfriamiento o cadencia.

Corte y Extracción en Procesos de Unión

Elementos de Sustitución

  • Cortado.
  • Despuntado.
  • Desengatillado.

Métodos de Corte

  • Cizallado.
  • Cincelado.
  • Serrado.
  • Corte por plasma.

Formas Geométricas de la Hoja de Sierra

  • Triscado.
  • Ondulado.
  • Cónico.

Métodos de Despuntado

  • Cincelado.
  • Fresado.
  • Taladro.

Brocas para Aceros Especiales

  • Vapo
  • Variantic
  • BTR

Elementos del Equipo de Extracción de Remaches Estampados

  • Pinza de soldadura.
  • Fuente de alimentación y control (con dos pinzas de masa).
  • Extractor/Remachadora.

Partes del Equipo de Corte por Plasma

  • Electrodo.
  • Aire protector.
  • Tobera.
  • Porta-tobera.
  • Plasma.

Partes de un Cortafríos

  • Cabeza: Parte que se golpea.
  • Cuerpo: Parte que se sujeta.
  • Filo: Parte que corta.

Entradas relacionadas: