Fundamentos de Técnicas de Detección Molecular: Blots (Southern, Northern, Western) y CGH
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 8,41 KB
Fundamentos de Técnicas de Detección Molecular: Blots y Hibridación Genómica Comparada (CGH)
Este documento describe diversas técnicas fundamentales en biología molecular utilizadas para la detección y caracterización de ácidos nucleicos y proteínas. Se abordan métodos de hibridación como el Dot-Blot y sus variantes, así como las técnicas de Southern, Northern y Western Blot, y la Hibridación Genómica Comparada (CGH).
Dot-Blot
El Dot-Blot es una técnica utilizada para detectar la presencia o ausencia de una secuencia de ADN diana específica en una muestra. Sin embargo, no permite determinar el tamaño de dicha secuencia.
ASO Dot-Blot (Oligonucleótidos Específicos de Alelo)
Esta variante del Dot-Blot se emplea para la detección de mutaciones puntuales o polimorfismos de un solo nucleótido (SNP).
- Amplificación del ADN: El ADN de interés se amplifica previamente mediante Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR).
- Fijación y Hibridación: El ADN amplificado se fija a una membrana, donde se realiza un ensayo de hibridación con sondas de oligonucleótidos específicas de alelo (ASO) marcadas, generalmente de 20 pares de bases (pb).
- Aplicación: Es útil para la detección de mutaciones en genes con un número limitado de variantes alélicas patogénicas conocidas.
Pasos del ASO Dot-Blot:
- Adición de la sonda marcada específica para el alelo normal a la membrana.
- Lectura e interpretación del resultado para el alelo normal.
- Lavado de la membrana y adición de la sonda marcada específica para el alelo patológico.
- Lectura e interpretación del resultado para el alelo patológico.
ASO Dot-Blot Inverso
Esta técnica es una variante del ASO Dot-Blot convencional, diseñada para el estudio simultáneo de múltiples variantes alélicas de un gen en una única muestra.
- Principio: En esta modalidad, las sondas marcadas y específicas se inmovilizan en la membrana, mientras que el ADN del paciente, previamente marcado, es el que se añade para la hibridación.
- Ventaja: Permite el estudio de múltiples variantes alélicas diferentes de un gen en un solo ensayo.
Pasos del ASO Dot-Blot Inverso:
- Preparación de la muestra de un único paciente para el estudio de múltiples variantes alélicas (ej. 4 variantes).
- Inmovilización de las sondas en la membrana: por ejemplo, una sonda marcada para el alelo normal y otra para el alelo patológico, dispuestas en diferentes puntos.
- Adición del ADN del paciente, previamente marcado, a la membrana para la hibridación.
- Lavados para eliminar el ADN no unido.
- Lectura e interpretación del resultado.
Southern Blot
El Southern Blot es una técnica de biología molecular utilizada para detectar una secuencia específica de ADN en una muestra de ADN.
- Digestión del ADN: El ADN genómico se corta en fragmentos más pequeños utilizando endonucleasas de restricción.
- Electroforesis: Los fragmentos de ADN se separan por tamaño mediante electroforesis en gel de agarosa (migración hacia el polo positivo).
- Desnaturalización: El ADN bicatenario dentro del gel se desnaturaliza a monocatenario utilizando un medio alcalino.
- Transferencia: El ADN desnaturalizado se transfiere desde el gel a una membrana de nilón o nitrocelulosa, utilizando un medio tamponado.
- Ensamblaje de Transferencia: Se crea un "sándwich" de transferencia con papel absorbente sobre la membrana y un peso para favorecer el flujo capilar en una cubeta con un tampón de alta fuerza iónica.
- Hibridación con Sonda: La membrana se incuba con una sonda de ADN marcada (radiactiva o fluorescente) en un medio que contiene sales que favorecen la hibridación, dentro de un recipiente hermético.
- Hibridación: La sonda se une específicamente a las secuencias complementarias de ADN en la membrana.
- Detección: Las bandas hibridadas se detectan, comúnmente por autorradiografía o quimioluminiscencia.
Northern Blot
El Northern Blot es una técnica utilizada para el estudio de ARN, que es una molécula monocatenaria, permitiendo detectar la expresión génica a nivel de ARN.
- Preparación de ARN: Se extrae el ARN de la muestra.
- Electroforesis: Las moléculas de ARN se separan por tamaño mediante electroforesis en gel de agarosa o poliacrilamida.
- Transferencia: El ARN se transfiere desde el gel a una membrana.
- Hibridación y Detección: Similar al Southern Blot, se utiliza una sonda marcada para detectar secuencias específicas de ARN, seguida de detección por autorradiografía o quimioluminiscencia.
Western Blot
El Western Blot es una técnica fundamental en proteómica para el estudio de proteínas, permitiendo detectar proteínas específicas en una muestra compleja.
- Electroforesis: Las proteínas de la muestra se separan por tamaño mediante electroforesis en gel de poliacrilamida (SDS-PAGE).
- Transferencia: Las proteínas separadas se transfieren desde el gel a una membrana de nilón o nitrocelulosa.
- Bloqueo: La membrana se bloquea con una solución (ej. leche desnatada) para evitar la unión inespecífica de los anticuerpos.
- Incubación con Anticuerpo Primario: La membrana se incuba con un anticuerpo primario (Ac1º) específico para la proteína de interés.
- Lavados: Se realizan lavados para eliminar el Ac1º no unido.
- Incubación con Anticuerpo Secundario: La membrana se incuba con un anticuerpo secundario (Ac2º) marcado (ej. con una enzima o fluorocromo) que se une al Ac1º.
- Lavados Finales: Se realizan lavados exhaustivos para eliminar el Ac2º no unido.
- Detección: La señal se detecta, comúnmente por quimioluminiscencia o autorradiografía, revelando la presencia y el tamaño de la proteína diana.
Hibridación Genómica Comparada (CGH)
La Hibridación Genómica Comparada (CGH) es una técnica citogenética molecular que detecta ganancias (duplicaciones) o pérdidas (deleciones) de regiones cromosómicas en el genoma.
- Muestras de ADN: Se utilizan dos muestras de ADN genómico: una muestra de estudio (ADN diana) y una muestra de control (ADN de referencia).
- Marcaje Fluorescente: Ambas muestras se marcan con fluorocromos de diferente color (ej. rojo y verde).
- Hibridación Simultánea: Las muestras marcadas se hibridan simultáneamente sobre cromosomas metafásicos normales de un individuo sano.
- Comparación y Detección: La comparación de las intensidades de fluorescencia a lo largo de los cromosomas permite identificar regiones con ganancias (mayor señal de la muestra de estudio) o pérdidas (menor señal de la muestra de estudio) de material genético.
CGH-Array (aCGH)
La CGH-Array (también conocida como aCGH o Hibridación Genómica Comparada basada en microarrays) es una evolución de la CGH convencional que ofrece una mayor resolución.
- Muestras de ADN: Al igual que la CGH convencional, se utilizan dos muestras de ADN genómico (estudio y control).
- Marcaje Fluorescente: Estas muestras se marcan con fluorocromos de diferentes colores.
- Hibridación en Microarray: Se hibridan simultáneamente sobre un portaobjetos que contiene miles de sondas de ADN (microarray).
- Cobertura Genómica: Estas sondas, fijadas en el portaobjetos, cubren de manera exhaustiva todo el genoma o regiones específicas de interés.
- Limitación: Una limitación importante es que no permite detectar alteraciones cromosómicas equilibradas (ej. translocaciones recíprocas o inversiones), ya que no hay ganancia ni pérdida neta de material genético.