Fundamentos y Técnicas del Discurso Descriptivo
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB
Procedimientos de Creación del Discurso Descriptivo
La creación del discurso descriptivo implica varios procedimientos fundamentales:
- Identificación: Asignar nombre a los seres, tanto materiales como abstractos. Puede ser común (identificación genérica) o propio (identificación específica).
- Análisis del Objeto de la Realidad: Construir una visión del mundo, calificando los elementos que integran la realidad. A través de ello se logra la explicación de los seres que se pretende describir (se apoya en datos científicos) y el consenso social.
- Interpretación Subjetiva de la Realidad: Procedimientos que llevan al hablante a describir el mundo desde su propia visión, condicionada por la imaginación del descriptor, que deja ver sus sentimientos y opiniones. Finalidad: incitar, relatar, convencer.
Técnicas del Proceso Descriptivo
El proceso descriptivo se apoya en diversas técnicas:
- Observación: Capturar o imaginar todos los rasgos del objeto que se quiere describir.
- Selección: No se deben acumular todos los rasgos obtenidos; se trata de elegir los que despierten más fácilmente la imaginación del receptor.
- Disposición de los Elementos: Decidir el orden de los elementos en el producto final. Modos de organización:
- Panorámica vertical (desde lo más cercano a lo más lejano).
- Panorámica oblicua (en diagonal).
- Trávelin (como si el descriptor estuviera realizando un desplazamiento a lo largo del objeto descrito, paralelo a los elementos que lo componen).
- Zoom (mediante acercamientos repetidos desde el plano amplio hasta un pequeño detalle –retrato–).
- Panorámica general (creadora de ambiente, ofrece una sensación global del lugar descrito).
- Panorámica de paisajes.
Enfoques del Descriptor
El descriptor puede adoptar diferentes enfoques:
- Enfoque Omnisciente: Presenta las calificaciones y cualidades aparentemente desconocidas por el receptor, como conocidas solo por el hablante. Utiliza su sabiduría como prueba de lo que dice. Puede presentar la realidad como si él fuera exterior al mundo descrito y este está empapado de sus sentimientos, ideas, etc.
- Enfoque Objetivo vs. Enfoque Valorativo Subjetivo: Distinción entre una descripción basada en hechos y una influenciada por la perspectiva personal.
- Actitud Confidencial: Presencia explícita en la descripción. El desarrollo del texto se modifica con paréntesis, incisos, reflexiones de carácter general, comparaciones, etc. El descriptor puede manifestarse de diferentes formas: con reflexiones personales, interpelando directamente al lector, organizando el mensaje de manera que parezca vacilar en su andadura descriptiva, etc.
Procedimientos de Organización del Discurso
La operación de nombrar está relacionada con dos categorías gramaticales: el sustantivo y el pronombre. Apoyados en ellos se realizan las siguientes operaciones:
- La Denominación: Sirve para identificar la realidad, desde el punto de vista general (nombres comunes) o particular (nombres propios).
- La Actualización: Presentación de personajes u otros elementos del relato. Utilizamos los determinantes y los pronombres indefinidos (ej. "un" - para presentar un elemento nuevo).
- La Deixis: Señala objetos de la realidad en los que se mueve un personaje gracias a los demostrativos y los posesivos.
- La Cuantificación: Determinación de la cantidad de elementos que constituyen la realidad descrita.
- Para Situar: Se emplean recursos lingüísticos que ofrezcan al relato un determinado marco ambiental. Cualquier elemento deíctico es útil para esta función. El objetivo primordial es conseguir la identificación de lugares y la época en que se desarrolla la historia (ej. pretérito imperfecto).
- Para Calificar: Se puede construir una visión objetiva o subjetiva del mundo. Se utilizan los siguientes procesos: acumulación de detalles, definiciones, comparaciones, metáforas, etc. El objetivo es provocar en el lector una impresión equivalente a la que tuvo el autor al percibir el mundo (ej. adjetivo).