Fundamentos y Técnicas Esenciales del Voleibol: Conceptos Clave

Enviado por ProdigyGirl y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Voleibol

Concepto

El voleibol es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso, separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario.

Características

  • Equipos: Dos equipos compiten en cada partido.
  • Objetivo: Pasar el balón por encima de la red y que toque el suelo del campo contrario.
  • Técnicas: Consta de diversas técnicas y saques importantes en el juego.
  • Posiciones: En la línea delantera, las posiciones de base son 2, 3 y 4. En los saques, las posiciones son 1, 6 y 5.
  • Terreno de juego: 18 metros de largo y 9 metros de ancho. Zona de conflicto de 3 metros.
  • Finalidad: Conseguir la mayor cantidad de puntos en el tiempo estimado.
  • Tiempo de juego: Se juega a 3 sets, tratando de alcanzar al menos 8 puntos cada uno.

Fundamentos

Técnicas de Toque y Manejo del Balón

  • Voleo de pelotas altas: Su finalidad es pasar el balón a un compañero o a la cancha contraria. Se ejecuta golpeando el balón con la yema de los dedos de ambas manos.

  • Voleo de pelotas bajas: Su finalidad es recibir el saque del equipo contrario en cualquier situación donde no se pueda realizar voleo de pelotas altas. Se ejecuta golpeando el balón con los antebrazos en forma rápida y precisa.

  • Mancheta: Su finalidad es poder golpear el balón cuando se realice debajo de las caderas. Se ejecuta golpeando con el antebrazo en forma rápida y precisa (un solo brazo).

  • Mancheta doble: Su finalidad es poder golpear el balón cuando se realice debajo de las caderas. Se ejecuta golpeando con el antebrazo en forma rápida y precisa (con los dos brazos).

  • Pase de dedos: Su finalidad es recibir el balón y construir la jugada de ataque. Su ejecución es realizada con las yemas de los dedos. Las rodillas, caderas y codos están flexionados; los dedos amortiguan e impulsan el balón.

  • Pase de antebrazos: Su finalidad es poder responder ante balones fuertes, bajos o adelantados. En la ejecución, los antebrazos son los que amortiguan y dirigen el balón hacia la dirección deseada.

Posiciones en la Cancha

  • Posición baja: Se emplea en la recepción y defensa en campo. Las rodillas se flexionan completamente y las caderas deben estar más abajo que las rodillas.

  • Posición media: Se emplea como punto de partida para los distintos tipos de pases. Piernas separadas, rodillas un poco flexionadas y la posición más natural posible.

  • Posición alta: Esta posición la adopta el jugador que no entra en acción de forma inmediata. Las piernas y el tronco se encuentran ligeramente menos flexionadas que la posición media.

Tipos de Saque

  • Saque de tenis: Su finalidad es poner en juego el balón. Se ejecuta golpeando el balón con una mano y dirigiéndolo por encima de la malla, hacia la cancha del equipo contrario.

  • Saque flotante: Su finalidad es provocar la ruptura de la trayectoria parabólica del balón. Se ejecuta lanzando el balón con el brazo en extensión ligeramente por encima de la cabeza y enfrente de ella. Se ejecuta golpeando con la palma de la mano bien rígida o con el puño en un punto clave del balón.

  • Saque en suspensión: Su finalidad es dificultar la recepción del equipo contrario. Se ejecuta lanzando el balón hacia arriba con la combinación de pies y saltar para pegarle al balón en el aire con fuerza.

Técnicas de Ataque y Defensa

  • Ataque: Su finalidad es realizar, con mejor técnica, el tercer toque que da la bola hacia la cancha contraria. Se ejecuta al golpear el balón en el aire por encima de la red con la mano abierta y muñequeando.

  • Bloqueo: Su finalidad es interceptar cerca de la red el balón, por encima del borde superior de la red. Su ejecución, como su nombre lo dice, es ubicándose lo más cerca de la malla y con los brazos alzados bloquear.

  • Remate: Su finalidad es culminar la fase ofensiva de una jugada. Se ejecuta dando 3 pasos en aceleración progresiva y se da el salto en posición vertical, intentando alcanzar el punto más alto para rematarlo encima de la red.

  • Levantada: Su finalidad es golpear el balón de modo que pase hacia un compañero para volver a golpearla hacia el campo contrario. Para su ejecución, se debe golpear el balón hacia un compañero de reacción rápida y ágil.

  • Colocada: Su finalidad es golpear el balón hacia una atacante para que pueda rematar el balón. Para su ejecución, se debe golpear el balón hacia un atacante de reacción rápida y ágil.

  • Finta: Su finalidad es confundir al equipo contrario y dejar la pelota lo más corta en el campo contrario. Se ejecuta dando 3 pasos en aceleración progresiva, se da el salto en posición vertical y se golpea el balón suavemente.

  • Defensas acrobáticas: Su finalidad es responder de una mejor forma a las levantadas del equipo contrario. Su ejecución amerita de desplazamientos e incluso lanzarse al aire para poder golpear el balón para que el equipo pueda armar el ataque.

Formaciones Defensivas

  • Formación defensiva 3-1-2: En esta formación, cada jugador defiende un área en la cancha que oscila entre 1.50 y 1.80 metros a su alrededor.

  • Formación defensiva 3-2-1: En esta formación, las áreas defendidas por cada jugador cambian.

Entradas relacionadas: