Fundamentos Técnicos de Instalaciones de RF: Ganancia, Atenuación y Componentes Activos
Clasificado en Tecnología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,95 KB
Conceptos Clave en la Distribución de Señal de Antena
¿Qué relación existe entre la ganancia, la antena y la toma de usuario?
Una de las principales características de una antena es su ganancia, medida en decibelios (dB). Dependiendo del tipo de antena, dicha ganancia puede ser mayor o menor. Cuanto mayor es la ganancia, más nivel de señal se obtiene en la toma del usuario y viceversa.
Tipos de Atenuación en la Toma de Usuario
Se producen dos tipos principales de atenuación en una toma de usuario:
Atenuación a la derivación
Es la atenuación producida por la toma en su derivación hacia el conector del receptor (ya sea TV, radio o SAT). Hay de varios valores, según el tipo de toma:
- Tomas únicas o finales: La atenuación es baja, generalmente de 0.6 a 3 dB, variando según sea TV, radio o SAT.
- Tomas de paso o intermedias: Tienen varios valores, ya que atenúan más las tomas más cercanas a la amplificación que las más alejadas. Existen modelos con valores aproximados de 21 dB, 16 dB, y la más alejada a la amplificación de unos 11 dB.
Atenuación de paso
Es la pérdida en dB que se produce al paso de la señal por una toma que se encuentra conectada en cascada con otras. Esta atenuación no suele ser superior a 3 dB. Solo la presentan las tomas de paso o intermedias, y no las de tipo única.
¿Qué es el Desacoplo?
El desacoplo es la capacidad que tiene una toma de usuario de aislar la señal ante las interferencias producidas por los receptores conectados a otras tomas del mismo o distinto usuario. Se mide en dB y suele estar en un rango entre 15 y 50 dB. Este valor, cuanto más alto sea, de mayor desacoplo dispondrá la toma.
¿Para qué sirve la carga de 75 Ohmios?
Se utiliza para cerrar el circuito de radiofrecuencia con una impedancia de 75 ohmios, con el objetivo de mantenerla constante y evitar reflexiones de señal.
Componentes Activos en la Instalación de RF
Amplificadores Monocanales
Estos dispositivos amplifican un solo canal, discriminando las señales de los canales no deseados mediante filtros, lo que evita la intermodulación entre ellos.
- Es necesario instalar tantos amplificadores como canales se deseen utilizar.
- Facilitan la ampliación del sistema con nuevos canales.
- Mantienen el nivel de tensión en la salida de manera controlada.
Preamplificador
El preamplificador es un elemento activo que se encarga de adaptar la señal del equipo de captación para distribuirla en condiciones óptimas a la instalación del usuario. Su función principal es aumentar el nivel de la señal sin incrementar significativamente el nivel de ruido.
Dispone de un adaptador de impedancias que permite acoplar la impedancia de la antena (300 Ω) a la del cable coaxial de distribución (75 Ω).