Fundamentos Técnicos de la Labranza con Discos: Arados, Gradas y Componentes Clave
Clasificado en Tecnología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,51 KB
Teoría de la Labranza con Aperos de Disco
El conjunto de las piezas actuantes de un arado de reja, que garantizan el corte horizontal, el vertical y el volteo del prisma de tierra, está sustituido en estos arados por un disco único, cuyo montaje con doble oblicuidad le permite cortar el prisma de tierra para voltearlo después.
Componentes y Características del Disco
Constitución del Disco
El disco debe poseer una gran dureza, que le permita resistir al desgaste, y también suficiente flexibilidad para impedir que se rompa. En su fabricación se utilizan generalmente aceros al silicio-manganeso, que responden bien a las cualidades que se buscan.
- Diámetro: Varía habitualmente en los diferentes arados, desde 660 a 813 mm.
- Grosor: De 6 a 7.5 mm.
Posición y Ángulos de Corte
La posición del disco viene determinada especialmente por dos ángulos:
Ángulo Horizontal de Corte (o de Ataque)
Está determinado por la dirección de avance del apero y el plano del disco. Varía de 40° a 45°.
Ángulo Vertical de Corte
Está comprendido entre el plano del disco y la vertical. Varía desde 20° a 25°.
Sujeción y Montaje
Generalmente, el disco va perforado en el centro por un orificio cuadrado mediante el cual puede formar cuerpo rígido con su cubo, por medio de bulones situados a su alrededor. La libre rotación del disco en torno a su centro queda asegurada mediante un cubo liso o dos rodamientos cónicos opuestos.
La fijación del cubo del disco a su portacuerpo se realiza frecuentemente de manera que se pueda regular la posición de uno con relación al otro, lo que permitirá actuar sobre los ángulos de inclinación horizontal y vertical del disco.
Gradas de Disco
En las gradas, las piezas actuantes son discos cóncavos.
- El ángulo vertical de corte es nulo.
- El ángulo horizontal de corte varía según el tipo de apero y la regulación que en él se efectúe.
Estos aperos utilizan de 2 a 4 elementos, integrados cada uno por un conjunto de 4 a 15 discos montados sobre el mismo eje. Casi siempre van provistos de una pieza a modo de caja, hechas de hierros angulares, destinadas a recibir contrapesos que actúen modificando la profundidad de labor.
Aplicaciones de la Maquinaria de Disco
Trabajo que Realizan
Las aplicaciones de este tipo de máquina son diversas. Puede conseguirse desde la preparación del terreno para la siembra hasta la trituración de restos de cosechas anteriores.
Preparación del Terreno para la Siembra
Es un apero que realiza una buena labor cuando no se pretende un excesivo desmenuzamiento del terreno. Al disponerse los discos verticalmente (donde el ángulo vertical de corte es nulo), la tierra choca bruscamente sobre ellos, produciéndose un buen desmenuzamiento. Asimismo, el borde cortante de los discos, con su movimiento de giro, va cortando los terrones, disminuyéndolos de tamaño.
Es un apero que también realiza una buena mezcla de tierra labrada y puede utilizarse a la hora de enterrar abonos.
Trituración de Restos de Cosecha
La aplicación más importante de esta máquina es la trituración de los restos de cosechas, tales como los rastrojos de maíz o girasol, que suelen presentar serios problemas en la labranza posterior.